Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Todo lo que hay saber de “Argentina Trabaja” en La Rioja

El rol de la Unidad Ejecutora; a quienes está dirigido y cuál será la contraprestación, entre otros detalles en este informe.
(DIARIOC, 30/01/2011) Se avanzó en la elaboración del decreto de creación e integración de la Unidad Ejecutora que será puesto a consideración del gobernador Beder Herrera para su aprobación.

El rol de la Unidad Ejecutora en la aplicación de este plan será fundamental. La importancia está basada en la estructuración y organización de las cooperativas de trabajo y la realización de los trámites para la inscripción de las mismas.

Cuando las cooperativas estén funcionando, también será trascendente la función de esta Unidad que deberá monitorear y efectuar un seguimiento de las contraprestaciones. Es un plan exigente en cuanto al cumplimiento de la contraprestación, las horas de trabajo y las obras a desarrollar.

Se debe tener en cuenta especialmente que hay una contraprestación que cumplir, por la cual reciben 1.200 pesos, capacitación para poder ejecutar las obras; pero que para poder ser incluidos en este plan los interesados "no tienen que tener ningún otro programa social ni beneficio".

La Unidad Ejecutora será la encargada de seguir los proyectos y realizar el monitoreo de estas cooperativas que serán generadoras de trabajo.

Respecto a la proyección del plan en el interior, se precisó que en un comienzo se aplicará en Capital y que una vez que esté en marcha, se abrirá hacia el interior.

La característica principal del programa es la formación de cooperativas que serán administradas por los propios trabajadores.

"Argentina Trabaja" contempla un componente educativo, de fortalecimiento social y abarca la ejecución por parte de las cooperativas de trabajo de obras de diferente complejidad que tienden a mejorar el hábitat y la comunidad.

La persona asignada a este plan, además de recibir la suma de dinero, debe capacitarse. También se incluye, la terminalidad educativa y cobertura social para las personas asignadas.

Cada persona recibirá su ingreso de manera bancarizada a través de una tarjeta de débito del Banco de la Nación Argentina.

A su vez, a partir de la formación de la Unidad Ejecutora, se les provee insumos, ropa de trabajo, designación de las obras y la custodia y monitoreo para el fortalecimiento de las mismas.

Fuente: fenix951.com.ar

(Se ha leido 483 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025