Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Todo listo para una nueva edición de arteBA

Con una fuerte presencia de galerías internacionales y un mayor protagonismo de la performance -que en paralelo celebra su primera bienal en el país-, la 24 edición de la feria de arte contemporáneo arteBA se inaugura este miércoles a las 19 en el predio de La Rural.
A lo largo de cuatro días, la obra de 450 artistas de 81 galerías provenientes de 18 países se desplegarán a lo largo de los 18.000 metros cuadrados de los pabellones Azul y Verde del predio ferial, pero además, las propuestas artísticas se harán eco en toda la ciudad de Buenos Aires.

Es innegable la impronta que la Bienal de Performance añade a la feria, que en esta semana ofrece en paralelo y a lo largo de la ciudad exposiciones de Mondongo, Provisorio Permanente, Liu Bolin, Sophie Calle, Osias Yanov, Ragnar Kjartansson, Roberto Jacoby, Alejandro Ros, Jorge Macchi y Edgardo Rudnitzky, entre otros.

Con el tradicional corte de cintas por parte de las autoridades, la feria dará la largada para ser espacio de ventas, punto de encuentro y marco de debates, ya que cada año cerca de cien mil personas transitan sus pasillos, entre galeristas, artistas, coleccionistas, directores de museo y personalidades de la cultura y amantes del arte.

Entre las galerías que exhiben este año en el sector principal se encuentran la uruguaya Sur, con obras de Antonio Berni, Pedro Figari, José Gurvich, Alfredo Hlito y Joaquín Torres García; Del Infinito con destacados exponentes de la experiencia lumino-cinética virtual, como Julio Le Parc, Luis Tomasello, Hugo Demarco y Martha Boto.

Por segundo año consecutivo, la galería Barro de La Boca estará presente con obras de Marcelo Pombo, Nicanor Aráoz, una videoinstalación de Charly Nijensohn, Diego Bianchi (esculturas y objeto), Nicola Costantino (fotografía y objetos) y Matías Duville (dibujos e instalación).

La obra de Marta Minujin y Rogelio Polesello -quien será homenajeado con una gran muestra que abre el 26 de este mes en Malba- se verá en galería RO, y en diversas galerías del sector principal habrá piezas de David Lamelas, Xul Solar, Emilio Pettoruti, Pablo Accinelli, Jorge Macchi, Alberto Greco, Victor Grippo, Enio Iommi, Lidy Prati, León Ferrari y tantos más.

Uno de los espacios imperdibles será el Barrio Joven, el lugar más audaz y experimental, donde este año destacarán propuestas como Bonita, que adquiere formato de galería de arte el proyecto que funciona dentro del Hotel Bonito Buenos Aires, una convivencia entre el arte y la arquitectura; o Quimera con un solo project de Nacha Canvas.

Genera expectativa "Time", una instalación multimedia del cineasta uruguayo Martín Sastre -director de Miss Tacuarembó-, con la que se podrá "donar" al o

Fuente: Télam

(Se ha leido 332 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025