Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Todavía arde Pacará Pintado

Hay un foco que sigue prendido. Extraen agua del río Salí para combatirlo. Anoche, se incendió una de las siete montañas de basura. Según el gerente, fue un sabotaje.
(DIARIOC, 28/10/2009)El fuego no cedía esta mañana en la planta de tratamiento de basura Pacará Pintado. Una celda cubierta de residuos aún permanecía encendida, por lo que tres dotaciones de bomberos trabajaban desde anoche para controlarla. Los socorristas lograron sofocar uno de los dos puntos de fuego ubicado cerca del acceso a la predio.

El director de Defensa Civil de la Provincia, Fernando Torres, quien señaló que la tarea era compleja ya que uno de los focos generaba llamas de gran intensidad. También detalló que la mayoría de los frentes ígneos se controlaron durante la madrugada, y señaló que para acelerar el trabajo se conectó una bomba que extrae agua del río Salí. "De esta forma tenemos asegurado el recurso hídrico ya que las cisternas se cargan de agua en cinco minutos", remarcó.

EL funcionario afirmó que las celdas candentes están separadas, pero son peligrosas ya que de ellas se extrae gas metano. "Este es el mayor riesgo. Por eso, los bomberos inundaron los contenedores y, seguramente, comenzaran a revolver los residuos para detectar si quedan focos", explicó.

De complicarse la situación, el titular de Defensa Civil no descartó la posibilidad de utilizar el avión hidrante que operó en los incendios de San Javier. "Es una alternativa con la que podríamos contar", añadió.

Imágenes impresionantes
El siniestro se inició ayer, a las 20.30, con llamas de gran altura que se veían a varios kilómetros del predio ubicado sobre la ruta 9, en uno de los principales accesos a la capital. Los operarios de la empresa relataron que las llamas se elevaban hacia el cielo. Según la Policías, no hubo víctimas, aunque sí muchos vecinos asustados.

También ardió un sector conocido como barrido, donde se depositan los residuos que surgen del sistema de barrido y limpieza de calles, de plazas y espacios verdes, de poda, y de demolición. Mario Criado, gerente de la empresa Servicios y Construcciones La Banda, que explota la planta de tratamiento, aseguró que las pérdidas fueron millonarias.

Fuente/ LA GACETA ©

(Se ha leido 170 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025