Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

"Todas las mujeres son pornolectoras"

La ensayista y crítica italiana Francesca Serra, autora de Las buenas chicas no leen novelas, un ensayo publicado por Península en el que dice de forma tajante que "todas las mujeres son pornolectoras", pero aclara que "de forma obligada desde que el libro se convierte en mercancía".
El llamado "porno para mamás", encarnado en el fenómeno de Cincuenta sombras de Grey, de E.L. James, tiene su origen en siglo XVIII, su apogeo en el XIX con Madame Bovary y culmina con Marylin Monroe leyendo el Ulises de James Joyce.

"Todas las lectoras lo somos, sin excepción", asegura la italiana en una entrevista de la agencia EFE, porque, en su opinión, esos arquetipos que se crearon a mediados del siglo XVIII, con la Revolución industrial y la novela como industria cultural, llegan heredados hasta hoy cuando "las mujeres son las que más leen pero, también, las mayores víctimas de un mercado editorial machista".

"La mujer tiene ya a mitad del XVIII una iconografía muy concreta. Se trataba de una mayoría que estaban leyendo casi desnudas, en ropa interior encima de la cama, y viendo esto me di cuenta de que se trataba de una alegoría perfecta", añade.

"Las mujeres no solo leían con la inteligencia sino con otras partes de su cuerpo, con sensualidad y para comerse el mundo a bocados, porque así lo alimentaba ya el mercado, mientras que los hombres leían tratados, poesía u otros textos.


Serra sostiene en la entrevista de Carmen Sigüenza que la imagen de la mujer "pornolectora" tiene su máximo apogeo en el siglo XIX, con Madame Bovary, escrita por Gustavo Flaubert en 1857.

"Ella reúne tres condiciones, y es que es adúltera, consumidora, lectora voraz y al final se suicida. Y luego llegamos a Marylin Monroe -recalca-, que representa la quintaesencia de mi planteamiento, con esa imagen que ha traspasado el mundo, leyendo el Ulises de Joyce".

El consumo masivo hoy se ejemplifica con el fenómeno comercial de las 50 sombras de Grey. "Este y otros libros que están publicando de forma veloz las editoriales para atrapar lectoras, serían el final del camino, en el que las lectoras se han convertido realmente en consumidoras de porno blando o ligero, y es aquí donde emerge el estereotipo de aquellas mujeres", afirma.


Fuente: Télam

(Se ha leido 144 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025