Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Tocatas y fugas

El fragmento de tono confidencial y autobiográfico es uno de los puntos de partida de Amazona, la primera novela de Sergio Varela, que relata el amor iniciático de dos estudiantes de las Escuelas Raggio en 1977. Concebido como un rito de pasaje, ese romance permite describir la dictadura cívico-militar desde un ángulo hasta ahra inexplorado en la ficción sobre ese tema:
"¡Forlán! ¿Usted qué tiene en el cerebro: materia gris o materia fecal?" gritaba la profesora de Castellano con la mano derecha apoyada en su escritorio como conteniendo apenas su cuerpo frente a un disgusto extenuante, mientras blandía con su mano izquierda una hoja manuscrita en birome ("¡Bolígrafo! ¡Se dice bolígrafo!"). Era mi composición-tema "La Familia", pergeñada en octubre de 1977, como tarea escolar coincidente con la inminencia del Día de la Madre, que comenzaba con la siguiente frase y concepto: "La familia tradicional es una institución en decadencia..."

En vez de la posición de militantes o hijos de combatientes víctimas de la represión, la historia de Amazona es la de dos adolescentes ajenos a la política, pero modernos, diría, excéntricos para el contexto: dos beatniks locales adeptos al jazz, los textos de Cortázar y las expresiones artísticas de vanguardia, y que, sin apartarse de la aparente resignación cómplice de la clase media, experimentan y transitan espacios de transgresión a los rígidos protocolos culturales y morales impuestos por la época.

El precoz acceso a la sexualidad, pero de una manera torpe y ajena a toda posibilidad de erotismo (el narrador describe cómo una pareja tres años más grande que los protagonistas es interrogada por parapoliciales al ser sorprendidos besándose en la calle), el descubrimiento de sí mismo a partir de la apertura al mundo que aporta aquella primera relación, son ejes por los cuales transita esta novela definida como "brechtiana" por el autor. Es que allí conviven la crónica autobiográfica con el tratamiento expresionista, similar al teatro de vanguardia o el cine de Baz Luhrman, junto con imágenes que transitan entre lo operístico y el videoclip.


Fuente: Télam

(Se ha leido 155 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025