Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

Tobias Wolf: en busca del cuento perfecto

Aquí empieza nuestra historia, editado en Argentina durante 2010 por Alfaguara, es una recopilación de relatos escritos por Tobias Wolff en las últimas tres décadas. Veintiuno aparecieron en publicaciones como The New Yorker, Harper`s, The Atlantic o Playboy, así como en los libros Cazadores en la nieve, De regreso al mundo y La noche en cuestión. A éstos, se le suman diez relatos nuevos.
Wolff nació en 1945 en Birmingham, Alabama, al sur de los Estados Unidos. Se graduó en la Universidad de Oxford y enseña en la de Stanford. Junto a sus amigos Raymond Carver y Richard Ford fueron considerados por la crítica literaria los mayores exponentes de la corriente literaria denominada "realismo sucio", etiqueta que les causaba risa (en las cenas posteriores a algunas charlas o conferencias se deleitaban de haberse mencionados, en algún momento del discurso, "nosotros, los realistas sucios").

Descubrí a Wolff a mediados de los noventa. Trabajaba en una librería y abriendo cajas con novedades me encontré con los cuentos que formaban De regreso al mundo. Hojeándolo, me detuve por casualidad en uno titulado Aquí empieza nuestra historia: narraba las peripecias de Charlie, un lavacopas de San Francisco al que todas las editoriales le habían rechazado su novela y siente que lo mejor para él sería dejar de escribir, cambiar de vida. En un momento de la narración, Charlie decide ahogar sus penas con un capuccino. Wolff lo describe así: "Justo a la vuelta de la esquina, en Vallejo, había un café donde Charlie iba a veces en sus noches libres. Jack Kerouac había mencionado este café en The Subterraneans. Hoy en día los clientes eran fundamentalmente italianos que venían a escuchar la música del tocadiscos automático, que estaba lleno de óperas italianas, pero Charlie siempre levantaba la cabeza cuando entraba alguien; podía ser Ginsberg o Corso, que pasaban por allí recordando los viejos tiempos. Le gustaba sentarse allí con un libro abierto sobre la mesa, escuchando la música que él consideraba clásica. Le gustaba pensar que la mujer grosera y desastrada que le traía su cappucino había sido en otros tiempos la amante de Neil Cassady. Era posible."





Fuente: Télam

(Se ha leido 171 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025