Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Tinglado en el Mercado de Abasto

El director de Extensión Rural Miguel Soria anunció que “continúan a buen ritmo los trabajos de construcción del galpón destinado a los pequeños productores del Valle Central en el Mercado de Abasto Municipal ubicado sobre avenida Presidente Castillo.
Los trabajos se realizan en el marco del convenio suscripto en agosto pasado entre la Subsecretaría de Producción, de la que depende Extensión Rural, y la Administración Municipal del Mercado de Abasto de la Capital.

El espacio funcionará como un punto de venta y será ocupado por productores hortícolas pertenecientes a grupos cooperativos del interior de la provincia que aseguren calidad, cantidad y continuidad en sus producciones para proveer el mercado mayorista y minorista que habitualmente hace sus compras en esta feria. Mientras se llevan a cabo los trabajos de la obra civil, técnicos de Extensión Rural se encuentran trabajando con los pequeños productores en la organización y administración de este espacio, donde estarán a la venta los productos directamente del productor al consumidor. Además de la organización, el proyecto Hortícola Provincial prevé asesoramiento en cuanto a las buenas prácticas agronómicas.

El convenio entre el municipio y el organismo provincial permite generar una importante alternativa de comercialización para reactivar la producción hortícola de la provincia, con la consecuente recuperación económica de los pequeños productores tradicionales.

El tinglado, que servirá de depósito, acondicionamiento y comercialización de la producción local, se construye con materiales aportados por la Provincia, y será de uso exclusivo de los productores hortícolas locales, con los servicios de energía, agua y sanitarios.

En el marco del convenio, el Mercado de Abasto deberá, entre otras cuestiones, informar a Extensión Rural sobre el ingreso de hortalizas y frutas provenientes de otras provincias, así como de los precios diarios y formas de presentación de productores con el objeto de formar la base de datos para la elaboración del plan de producción anual para el sector.

Por otro lado, la entidad municipal realizará los controles bromatológicos diariamente e informar a las partes sobre posible contaminación de los productos a la venta a fin de tomar las medidas correctivas necesarias a través de los responsables técnicos.

(Se ha leido 147 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025