Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Tigre es el primer municipio que propone aprender chino en bibliotecas

El intendente Sergio Massa firmó un convenio con la embajada de ese país asiático para desarrollar el primer programa de cultura e idioma oriental. "China es uno de los actores más relevantes de la economía mundial presente y de los años por venir", explicó el jefe comunal
(DIARIOC, 04/10/2011)En la biblioteca popular de Rincón de Milberg se desarrolla el primer programa en latinoamérica de cultura e idioma de China en Tigre, el cual permite aprender gratuitamente el idioma chino mandarín.

El intendente de Tigre, Sergio Massa, sostuvo que "China es uno de los actores más relevantes de la economía mundial presente y de los años por venir. Son la segunda potencia mundial y, así como hace 30 años se fomentaba el aprendizaje del inglés, hoy es importante fomentar el aprendizaje del chino”.

Explicó que tres veces por semana los centros de apoyo educativo de las bibliotecas de Tigre darán gratis a los vecinos las clases de chino mandarín

El programa está abierto a toda la comunidad pero tiene especial énfasis en los alumnos de las escuelas secundarias, quienes tienen la oportunidad de incorporar el idioma como una herramienta para su futuro laboral.

Para llevar adelante el programa se firmó un convenio marco de colaboración entre el municipio de Tigre y la Embajada de la República China en Argentina, con la finalidad de establecer relaciones para planificar, programar y desarrollar conjuntamente actividades de intercambio cultural.

El agregado cultural chino, Han, dijo que “el programa beneficia a muchos jóvenes y también a adultos que tengan las ganas de aprender otro idioma, de ese modo abriendo una puerta más al mundo. Llegamos a Tigre en el momento justo, en una relación muy buena que tenemos con Argentina. Brindamos todo nuestro material para los cursos y estamos agradecidos con Massa y su lindo distrito”.

Estuvieron presentes la secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de Tigre, Malena Massa, representantes de las cámaras y asociaciones argentino-chinas.

Y ejecutivos de empresas de origen chino como el restaurante Obelisco de Beijing, Huawei (telecomunicaciones), Sinopec (Petrolera), CNNC (energía nuclear), Panamerican (petrolera), JHP (ptrolera) y Sierra Grande (minera).

Además, el presidente de la Asociación Amistad Argentino-China, Norberto Feldman y la presidenta de la Biblioteca Popular Maestra Teresita Cepeda, Alejandra Nardi, así como representantes de la instituciones educativas y de seguridad.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 132 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025