Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Tierra del Fuego: un temporal derribó un histórico puente colgante

Se trataba de un construcción de 1918. Era utilizado para unir las ciudades fueguinas de Río Grande y Ushuaia. Cayó sobre las aguas del río, por el fuerte temporal de viento que azotó a toda la provincia
(DIARIOC, 06/08/2011) El viento, que alcanzó ayer por la tarde ráfagas superiores a los 80 kilómetros, también generó inconvenientes en el puerto de Ushuaia, donde varios veleros y embarcaciones de menor tamaño tuvieron que ser asistidas por personal de Prefectura Naval.

El puente que se cayó había sufrido un importante deterioro el 13 de diciembre, también por otro temporal de viento, por lo que el Centro de Antiguos Pobladores de Río Grande reclamaba su reparación, por tratarse de un monumento histórico.

El director de Defensa Civil de la Municipalidad de Río Grande, Salvador Ojeda, explicó que "lo que sucedió fue el desprendimiento de la parte sur del puente, colapsó el puente y cayó al río".

"Ya le avisamos a la gente de Prefectura y junto con la gente de Vialidad Nacional se encuentran trabajando para sostener la estructura sobre la base de cemento", añadió.

Personal de Prefectura, Defensa Civil Municipal y Vialidad Nacional se congregaron esta mañana en la zona para trabajar en el sostén de las estructuras del puente colgante.

Fuentes municipales dijeron que "el intendente de Río Grande, Jorge Martín, le solicitó al ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Manuel Benegas, que intervenga ante la delicada situación de este monumento histórico".

Ana Berbel, integrante del Centro que agrupa a los antiguos pobladores, recordó que "hay un grupo importante de la población que está preocupada y desea que antes del deshielo venidero, se pueda rescatar este ícono de la historia de Tierra del Fuego.

Berbel destacó "la importancia que tuvo el puente colgante, cuya construcción y funcionamiento fueron vitales para el desarrollo de la actividad económica en la zona norte".

En ese sentido, refirió que "la construcción del puente data del año 1918, por iniciativa de la Compañía Frigorífica Argentina, concluida la obra en el año 1920".

"Se trata de una obra de ingeniería, que fue toda una proeza para su época, en un sitio tan inhóspito como hostil", acotó. (Infobae)

(Se ha leido 129 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025