Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CAZADORES Y CUATREROS PRODUCEN ENORMES PERJUICIOS EN LA CORDILLERA

“Tierra de nadie” por la falta de control

Durante un tiempo atrás se vienen produciendo la matanza desmedida de animales silvestres de la zona cordillerana (vicuñas, guanacos, suris, liebres, aves, etc.), los cuales están protegidos por leyes nacionales, además de vacunos, caprinos y ovinos que son dejados por sus dueños en la zona para pastar.
(DIARIOC, 03/02/2015) Días atrás, un vecino de Fiambalá pudo observar y sorprender a cazadores ocasionales que visitan el lugar para producir ilícitos en la zona del paraje “Valle de Chaschuil”, quienes se encontraban en plena faena, encapuchados para no ser identificados y que tendrían además armas de fuego de alto calibre, produciendo enormes pérdidas económicas y daños irreversibles.

De inmediato, lo propietarios de los animales “cazados” ponen en conocimiento a Gendarmería Nacional, Sección Fiambalá, a través de los medios de comunicación que poseen los refugios, pero les habrían respondido que en ese momento no contaban con los medios de movilidad ni los recursos para realizar un rastrillaje en la zona.

También dan aviso a la Comisaría de Fiambalá, quienes acuden a parte de la Ruta Nacional N° 60 -por falta de combustible-, pero no pudieron localizar a los cazadores.

Al día siguiente personal policial pudo llegar al lugar señalado por el denunciante y constataron que efectivamente se había realizado la faena clandestina de los animales en ese lugar.

Los autores sindicados de estos hechos, serian de la zona y tendrían varios antecedentes de este tipo de delitos. Actualmente son investigados por personal policial bajo directivas judiciales.

El cuatrerismo y el abigeato, se intensifica considerablemente debido a la falta de control por parte de las autoridades de Flora y Fauna de la Provincia, produciéndose además la pesca indiscriminada de trucha por el cauce natural del Rio Guanchín, donde muchas veces desvían el agua para obtener peces de mayor tamaño, dejando a centenares de truchas pequeñas muertas.

Cabe recordar que en el paraje Guanchín existía un contenedor de control que pertenecía a la Comisaria de Fiambalá y que al asumir la gobernadora Lucia Corpacci, trasladaron el mencionado control al empalme de las Rutas Nacionales N° 60 y 40, en el cruce que conduce a la ciudad de Belén, por los cortes anti mineros que se producían en esa época.

Hasta la fecha, el contenedor que debería cumplir la función del control cordillerano, nunca más regresó, es por eso que los cazadores furtivos, cuatreros y pescadores indiscriminados aprovechan esa posibilidad de delinquir y traficar por la Ruta Nacional N° 60, por ser “Tierra de nadie”.

Otra de las problemáticas del lugar, es el daño que se está produciendo en la flora del lugar, debido a que muchas personas extraen plantas medicinales (yuyos), de manera propasada y nadie los controla.

Es necesario que desde la provincia de revea la situación, devolviendo dicho contenedor de control y a través del área de de Flora y Fauna se provea de recursos y personal para intensificar los controles y de esa manera evitar de devastación que se está produciendo en la actualidad.

www.elabaucandigital.com

(Se ha leido 294 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025