Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Cámara de Senadores

Textos constitucionales y de defensa al consumidor en braile

La Cámara de Senadores dio media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se establece que se deberá facilitar el acceso de las personas con discapacidad visual a los textos de la Constitución Nacional, Constitución Provincial, Reglamento del ENRE y la Ley de Defensa del Consumidor, mediante el texto de Braile o sistema de almacenamiento de voz, a fin de garantizar las disposiciones constitucionales que les asisten. La iniciativa parlamentaria, de autoría del senador Daniel Saadi, dispone la obligatoriedad de todas las dependencias del estado provincial, administración centralizada, descentralizada y entes autárquicos a contar con los ejemplares referidos. También la invitación a las municipalidades a adherirse a la ley.

El senador Saadi insistió en que la medida tiene como finalidad permitir que las personas con una discapacidad visual tengan acceso a la información de los distintos documentos y facturas correspondientes por ejemplo a las boletas de luz y del agua, tengan acceso las personas con una discapacidad visual. “La imposibilidad de la información que sufren los discapacitados visuales sobre los textos escritos, los inhibe de un conocimiento directo de los mismos y, seguramente, muchas veces, los vuelve desconocedores de la legislación que los ampara y, por ende, de los derechos que les asisten”, indicó el legislador.

Comentó además que la Constitución Nacional en su artículo 75º inciso 23 y el artículo 5º de la Resolución 48 del 20 de diciembre de 1993 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, contienen expresos y claros mandatos al respecto. Expresa que “los Estados deben elaborar estrategias para que los servicios de información y documentación sean accesibles a diferentes grupos de personas con discapacidades, a fin de proporcionar acceso a la información y a la documentación escrita a las personas con deficiencias visuales, debe utilizarse el sistema Braile, grabaciones en cinta, tipos de imprentas grandes y otras tecnologías apropiadas”.

El proyecto pretende “viabilizar los derechos esenciales de todo ciudadano, sin discriminar, lo que permite el aporte al diseño de un sistema más justo y accesible que todos los habitantes de la provincia de Catamarca en sintonía con la Nación, tratando de aminorar desventajas naturales que pueden operarcomo barreras al acceso, a los derechos del hombre y del ciudadano”, dijo Saadi al fundamentar la iniciativa en la Cámara alta.






(Se ha leido 301 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025