Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Teresa Parodi presidirá el Encuentro de Medios Públicos de América Latina

El Empal se hará los próximos jueves y viernes en Mar del Plata en el marco del Mercado de Industrias Culturales del Sur (MicSur) con la participación de profesionales de la comunicación de 13 países de a región.
La ministra de Cultura, Teresa Parodi, presidirá el Encuentro de Medios Públicos de América Latina (Empal) que hará los próximos jueves y viernes en Mar del Plata en el marco del Mercado de Industrias Culturales del Sur (MicSur), junto a profesionales de televisión y radio públicas de 13 países y académicos como Ignacio Ramonet y Rita Segato.

De la apertura, prevista a las 9.30 en el Gran Hotel Provincial de Patricio Peralta Ramos 2502, participarán también el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro; el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto; el presidente de Radio y Televisión Argentina, Tristán Bauer; y el director de Industrias Culturales de la cartera de Cultura, Rodolfo Hamawi.

El objetivo de las jornadas, de las que participarán 32 radios y televisoras públicas latinoamericanas, será debatir temas de interés común como el rol de los medios públicos en la región, así como compartir experiencias y poner en funcionamiento una plataforma de intercambio de contenidos audiovisuales a nivel regional.

Entre los países representados en las mismas se encuentran Cuba, México, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela, informaron los organizadores.

De las actividades destinadas al público con entrada libre y gratuita,se destacan la conferencia magistral del periodista español Ignacio Ramonet, sobre el rol de los medios públicos en el siglo XXI, el jueves a las 18, y la charla "Hacia una comunicación pública para la igualdad" que el viernes a las 17 ofrecerá la investigadora Rita Segato.

En el plenario, los responsables de los medios junto con especialistas y académicos internacionales compartirán mesas de debate destinadas al análisis de las audiencias de radio y televisión, sus mediciones, nuevas formas de participación y diálogo con la ciudadaní­a a partir de Internet entre otros temas.

El Empal es un espacio destinado a profundizar la relación que canales y radios públicas vienen construyendo desde hace varios años y que tuvo como hitos más recientes la segunda reunión de televisoras realizada en Buenos Aires en junio de 2013 y la cuarta de radios, que se desarrolló en noviembre del mismo año en Ecuador.

Fuente: Télam

(Se ha leido 280 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025