Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Tercera Edición de los Premios Bernardo Houssay

La Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, lanzó la tercera edición de los "Premios Bernardo Houssay de la SECyT a la Investigación Científica y Tecnológica". El objetivo de estos premios es el reconocimiento de las contribuciones de los investigadores argentinos a la producción de nuevos conocimientos, nuevas tecnologías y a la formación de recursos humanos. La recepción de solicitudes se realizará hasta el 10 de junio del corriente año.
 
El concurso
 
Se otorgarán 15 distinciones en total, a investigadores de cinco áreas disciplinarias en tres categorías:
a.       PREMIO AL INVESTIGADOR JOVEN (para investigadores de hasta 40 años de edad),
b.       PREMIO AL INVESTIGADOR CONSOLIDADO (para investigadores de hasta 60 años de edad),
c.       PREMIO A LA TRAYECTORIA CIENTÍFICA (para investigadores con más de 30 años de carrera científica y tecnológica).
 
El perfil de cada categoría se encuentra detallado en la Resolución SCTIP Nº 494/05.
 
Las áreas del conocimiento para la distinción serán cinco:
·         Ciencias Agrarias, Ingenierías y de materiales (incluye a las siguientes disciplinas: ciencias agrarias, ingeniería de procesos industriales y biotecnología, ingeniería civil, mecánica, electrónica, otras ingenierías, arquitectura, informática)
·         Ciencias Biológicas y de la Salud (incluye a las siguientes disciplinas: biología, bioquímica, ciencias médicas, y veterinaria)
·         Ciencias Exactas y Naturales (incluye a las siguientes disciplinas: matemática, física, astronomía, química, computación, y las ciencias de la tierra, del agua y la atmósfera)
·         Ciencias Sociales y Humanidades (incluye a las siguientes disciplinas: derecho, ciencias políticas, relaciones internacionales, lingüística, literatura, filosofía, psicología, ciencias de la educación, historia, antropología, arqueología, geografía, sociología, demografía, economía, ciencias de la gestión y administración pública)
·         Desarrollos Tecnológicos (se entiende por desarrollo tecnológico al trabajo sistemático que se vale del conocimiento existente obtenido de la investigación y la experiencia práctica con el propósito de producir nuevos materiales, productos o dispositivos, instalar nuevos procesos, sistemas o servicios, o de mejorar de forma sustancial aquellos ya instalados o producidos, en cualquiera de las cuatro áreas del conocimiento anteriormente mencionadas)
Será premiado un Investigador Joven, un Investigador Consolidado y un Investigador por su Trayectoria en cada una de las áreas disciplinarias mencionadas. La distinción consistirá en el otorgamiento de una medalla y un diploma, así como en el financiamiento completo de un viaje para asistir a un congreso de la especialidad que corresponda, hasta un monto máximo de $10.000.
Es requisito indispensable que los candidatos residan en la República Argentina, y que se desempeñen o hayan desarrollado la mayor parte de su actividad científica en organizaciones pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación nacional.
La evaluación de los candidatos será realizada en dos instancias. Los grupos de análisis, formados por cuerpos colegiados de nueve expertos de reconocida trayectoria en áreas afines a la investigación científica y tecnológica, evaluarán las presentaciones y formularán recomendaciones a la Comisión del Premio. Dicha Comisión estará formada por representantes de la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, de la Secretaría de Políticas Universitarias y por el Presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, y tendrá a su cargo la designación de los investigadores ganadores del galardón, y su fallo será definitivo e irrecurrible.
Las presentaciones podrán efectuarse:

* personalmente en Mesa de Entradas de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SeCyT)

Av. Córdoba 831, PB
(C1054AAH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
la recepcion de las mismas se efectuará entre el 2 de mayo y el 10 de junio, solamente en el horario de 9 a 17 hs.

* vía postal, a la misma dirección, consignando en el destinatario "Solicitud de inscripción Premios SeCyT 2005"

entre el 2 de mayo y el 10 de junio, con fecha de matasellos no posterior al cierre de la convocatoria (10/06/2005). 
 

* No se aceptarán presentaciones en formato digital.
 
Para más información dirigirse a [email protected]
Teléfonos para consultas: (011) 4313-1477, 4313-1484, ints. 701 y 713
 
En Catamarca
 
Consultar en la SUBSECRETARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, República 838 1er. piso Tel.383 4437784 - [email protected]
 
 
 
 

(Se ha leido 281 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025