Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Terapia para padres en "Diván King Size"

Con la premisa de que con la llegada de un hijo la pareja se convierte en padres, no en padre y madre sino en una entidad sin divisiones, la psicóloga Marisa Russomando escribió Diván King Size. Cuando los problemas están del lado de los adultos, un libro donde desglosa los típicos problemas que acompañan la crianza.
"Cuando llega el bebé se forma la familia, automáticamente hay nuevos roles, ese acontecimiento es un puntapié inicial -lo asumas o no, lo ejerzas o no-, de un nuevo rol como padre o madre e hijo, tres roles que sí o sí están puestos en marcha", define Russomando en una entrevista con Télam.

Con la experiencia de tratar durante 20 años a padres e hijos con distintas problemáticas, la directora de "Cigüeña", un espacio dedicado a brindar servicios a las familias, explica en tono distendido a qué llamamos pareja, padres y límites, cómo crear (y criar) a un pequeños demonio o a un angelito, de que se trata el control de esfínteres y qué pasa a la hora del sueño, entre otros relatos.

"En general, es difícil el pasaje de dos a tres, el resto de los pasajes también son difíciles pero el primero suele ser el más complicado -explica la psicóloga- y eso deja una marca; la verdad es que esto de pasar a ser pareja a familia el gran desafío es ser familia pero seguir siendo pareja".

Actualmente en la pareja "la responsabilidad es compartida, ambos se ocupan de los hijos, de la casa, de los quehaceres".

Russomando comenta que "uno de los riesgos es que ésta se pierda en la familia, a diferencia de las épocas en que el padre no participaba tanto de la crianza, hoy se da que lo hacen activamente, concurren a actos escolares, acompañan a sus hijos en distintas actividades y si no pueden hacerlo sienten culpa por no estar presentes".

"No es necesario que quede resignada en nombre de los hijos, en todo caso se puede admitir que hay menos espacios, menos tiempo o energía, pero no es imposible", advierte la autora de Rutina desde los pañales.

"Hay que planificar más, sólo eso -dispara- y prestarle atención a los huecos que quedan: Como cumpleaños, visitas a casas de amigos y abuelos o pedir ayuda de una persona que quede al cuidado de los chicos, pero nunca hay que decir que es imposible. Lo fundamental es que hay que poner muchas ganas porque no sale naturalmente".

¿Cómo se puede manejar el tema de los límites con los hijos? "No es una cuestión teórica, todos los días en el consultorio veo cómo los chicos los necesitan y cómo crece un niño con límites y otro cuyos padres son permisivos".

Fuente: Télam

(Se ha leido 161 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025