Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Tensión y saqueos: el mapa de los conflictos policiales en el país

Hay nueve provincias que no resolvieron la situación. Sólo cuatro lograron apagar los reclamos.
(DIARIOC, 09/12/2013)  El efecto dominó no se detiene y está lejos de ceder. En una buena parte del país se producen saqueos producto de diferentes protestas policiales que dejaron sin seguridad a diferentes ciudades. Hasta ahora, los conflictos se producen en nueve provincias: Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe, Mendoza, Chaco, Tucumán, Jujuy y Chubut siguen con efectivos.

La situación se desató el martes a la noche, cuando la ciudad de Córdoba se vio revolucionada por una enorme ola de saqueos tras una tormenta policial. Un día despés, el gobierno de José Manuel De la Sota resolvió el conflicto con la policía. Las otras provincias que hasta el momento solucionaron la situación son Río Negro, Neuquén, San Juan, en donde removieron a la cúpula policial.

Los saqueos que afectaron hoy a varias provincias en el marco de las protestas policiales provocaron un muerto y 25 heridos en Entre Ríos, 17 detenidos en Mar del Plata, donde el intendente recomendó no abrir comercios, y robos en Chaco, mientras el gobierno advirtió "acciones deliberadas de grupos que pretenden generar caos y zozobra".

Por la tarde, se registraron saqueos en varios puntos de Tucumán y Jujuy.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, denunció que la seguidilla de saqueos en medio de protestas policiales en distintos puntos del país son "acciones deliberadas de grupos que pretenden generar caos y zozobra", por lo que pidió que la Justicia actúe "muy eficazmente" frente a estos hechos "vandálicos".

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, advirtió que "es muy llamativo el silencio de sectores de la oposición" por los saqueos, mientras su par de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, aseguró que el gobierno nacional va a "efectuar denuncias penales correspondientes" contra quienes convoquen o participen de saqueos a comercios.

Fuente: tn.com.ar

(Se ha leido 217 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025