Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Cuero: Se exporta y se desabastece el mercado interno

Tendencia creciente de exportación de cueros sin manufacturar

Los industriales del calzado y de manufacturas del cuero, revelaron que el cuero salado, aumentó, en los últimos 10 días, un 12% debido a los altos volúmenes de exportación de materia prima sin manufacturar; esta situación deja a los productores con poco cuero, de mala calidad y caro.
La Cámara de la Industria del Calzado y la Cámara de la Industria de Manufacturas del cuero advierten que "existe una fuerte amenaza creciente a esta industria que es de mano de obra intensiva y de cuero dependiente. Se sigue exportando materia prima sin manufacturar, mientras que los precios del cuero salado, en el mercado interno, aumentaron en los últimos 10 días, un 12%.", señalaron en un comunicado ambas entidades.
“Esto ocurre en baja temporada, tanto a nivel local como en el exterior. Cuando la demanda comience a ser fuerte y sostenida, la industria local manufacturera tendrá serios problemas para abastecerse y exportar”, sostuvieron.
En marzo de este año, el presidente Néstor Kirchner y la ministro de economía, Felisa Miceli derogaron la resolución 655 del ex ministro Roberto Lavagna que disminuyó el derecho de exportación de los cueros crudos y wet blue para favorecer la industrialización del producto. Curiosamente, los principales beneficiaros fueron los exportadores de cuero semiterminado y terminado que garantizaron sus importantes volúmenes de exportación.
“Sin embargo, para la industria del cuero en la Argentina nada ha cambiado. Sufre las consecuencias de la falta de cuero de calidad para manufacturar sus productos y encima lo tiene que pagar más caro. Esta es la situación que enfrentan las empresas pymes del sector”, añadieron.
En vísperas del puntapié inicial de las temporadas primavera-verano de Calzado y Manufacturas del Cuero y de la puesta en marcha de las exposiciones EFICA 74 y CEMCA 58, que se desarrollan, desde ayer, en el Predio Ferial de Costa Salguero, la problemática de los cueros aun no se ha resuelto.
La alta tecnología aplicada a los procesos productivos, la terminación artesanal, la distinción y originalidad de los diseños y la nobleza del cuero argentino registrados en EFICA 74, garantizan la calidad del calzado argentino y le otorgan un valor agregado único en su tipo.
En relación a las manufacturas del cuero, la exposición CEMCA 58, muestra las nuevas tendencias y colores para la próxima temporada, en materia de carteras, indumentaria, cinturones, bolsos, equipaje de viaje y negocios, talabartería, complementos y accesorios, producidos en cuero y materiales afines, reconocidos a nivel mundial, cuyo volumen de exportación supera los 100 millones de dólares anuales.




(Se ha leido 773 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025