Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Taller participativo sobre GIRSU en Valle Viejo

Bajo la organización de GenIA (Generador de Industria Argentina), organismo dependiente del Ministerio de Industria de la Nación, y con la activa participación de la Municipalidad de Valle Viejo, se lleva a cabo actividades relacionadas con la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). Los capacitadores pertenecen al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
(DIARIOC, 17/06/2013) En la primera jornada llevada a cabo hoy se concretaron reuniones con las distintas áreas involucradas en el proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) del municipio (Áreas de Ambiente, Desarrollo Social, Planificación Urbana, Producción, Educación y demás sectores intervinientes).

Mañana se realizará la segunda jornada destinadas al público en general a partir de las 9 horas, donde fueron invitados organizaciones vecinales y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de realizar un relevamiento de las actividades concretadas por las organizaciones en relación con la GIRSU, y donde también se hará una mención y consenso de las actividades en las que podrían participar.

Para las 13 horas, está programado el taller participativo para la comunidad, donde se generarán intercambios y debate acerca de la problemática y posibles acciones a llevar a cabo en la GIRSU. También se espera llegar a la conclusión de la predisposición a participar en futuras campañas de sensibilización.

Se trata de tres jornadas de trabajo que comenzaron hoy y culminarán mañana con la visita a la planta de tratamiento de residuos en la Capital.

¿Qué es GIRSU?

El Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) depende de la Gerencia de Asistencia Tecnológica para la Demanda Social. Fue creado para asistir a los municipios de todo el país que requirieran asistencia tecnológica, tanto la proveniente de las tecnologías duras como de las tecnologías blandas, para aplicarlos a la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) en sus respectivos ámbitos.

En el marco del “Plan Estratégico Industrial 2020” impulsado por el Gobierno Nacional, la GIRSU se presenta como una intervención transversal, aportando soluciones a la problemática de los residuos domiciliarios y al mismo tiempo impulsando acciones que contribuyan al agregado de valor de los materiales recuperados.

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025