Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
A CARGO DE LA ESCRITORA GABRIELA MARGALL

Taller de narrativa histórica en la 10° Feria del Libro

En el marco de la 10º Feria provincial del Libro, la Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Dirección de Bibliotecas impulsa un “Taller de Introducción a la Narrativa Histórica”, que estará a cargo de la reconocida escritora, especializada en el género, Gabriela Margall.
(DIARIOC, 01/10/2013) Margall es escritora, historiadora, docente, nacida en la ciudad de Rafael Castillo en el partido de La Matanza. Es profesora de Historia y ejerce como tal en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, actividad que desarrolla en la actualidad.

Escritora autodidacta, realizó estudios de Dramaturgia e Historia del Arte. Desde el año 2006 lleva publicados ocho libros. Además, publicó un cuento en la antología Cuentos para mil y una noches de amor, y colaboró con la revista Gata Flora con el artículo "Mariquita Sánchez: la revolución íntima".

Desde el 2010 se dedica también a dictar talleres sobre escritura creativa y narrativa histórica dentro de la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil de la Universidad de Buenos Aires.

El taller de Introducción a la Narrativa Histórica será el día jueves 17 de octubre, en el horario de 15 a 17, en el Espacio Bicentenario del Predio Ferial Catamarca. El temario es el siguiente:

- La narrativa histórica y sus dificultades: un género en tensión.
- La narrativa histórica como medio para contar una historia: ¿por qué? ¿para qué?
- Reconstruir un período histórico: ¿cómo y dónde investigar?

- Reunir todos los elementos: escribir narrativa histórica.
Podrá tomar parte del taller cualquier persona interesada en reflexionar sobre la narrativa histórica y que desee incursionar en el género. El cupo es limitado y además se entregarán certificados a los asistentes, por lo que se solicita a los interesados, inscribirse previamente mediante un formulario en línea, disponible en http://bit.ly/19V41sB
Por mayor información, escribir al correo electrónico [email protected] o contactarse al Facebook: Dirección Bibliotecas-Archivo (Catamarca).

Presentación de La Hija del Tirano
Además, Margall presentará durante la Feria, su última obra de reciente edición “La hija del Tirano” la que puede considerarse como una continuación de su anterior novela “La princesa de las pampas”.
Ambas están ubicadas en los últimos años del gobierno de Juan Manuel de Rosas en Buenos Aires y el proceso siguiente que llevará a la ruptura de Buenos Aires con la Confederación hasta las dos batallas de Cepeda y Pavón en donde quedará definitivamente integrada. Es un tiempo complejo, muy violento y los protagonistas sufren las consecuencias tanto de un exilio autoimpuesto durante la época de Rosas como de la violencia en el período posterior a la Batalla de Caseros, señaló la autora en una entrevista.
La presentación de La Hija del Tirano será el jueves 17 a las 21 hs en el auditorio 2 de la Feria del Libro.

(Se ha leido 213 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025