Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Taller de Educación Sexual

En el día de ayer en el Centro de Integración y Recreación (C.I.R.) “Unidos para seguir adelante”, ubicado en el B° Alcira Sur de nuestra capital, se llevó a cabo una charla/taller sobre “Educación Sexual” a cargo de la Lic. en psicología Emelina Salman, especializada en sexología clínica.
(DIARIOC, 23/05/2014) Dicho taller fue planificado por las Psicopedagoga Valeria Carrizo y la Trabajadora Social Analía Condorí, quienes desempeñan funciones en ese mismo centro, el cual depende de la Secretaría de Salud de Bienestar Social.

El C.I.R está a cargo de la Directora Lic. Carolina Fadel y concurren niños y adolescentes de zonas aledañas, a los cuales se les brinda un espacio de recreación y promoción de las habilidades sociales. Con este objetivo es que se planificaron diferentes talleres para ser desarrollados durante el año, entre ellos el de educación sexual, el cual fue motivado para responder a las demandas que fueron surgiendo de los chicos que concurren y también de sus padres.

El taller contó con la participación de alrededor de veinte preadolescentes y adolescentes, los cuales participaron de forma dinámica en las distintas actividades propuestas. Las mismas tenían el objetivo de desarrollar temas como los cambios físicos y psicológicos de la etapa que están atravesando, sistema reproductivo y prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual (E.T.S.), abordados desde el cuidado y el respeto que merece el propio cuerpo y el del otro.

En ese sentido, las organizadoras manifestaron que “propusimos realizar este taller porque en el día a día surgen inquietudes referidas a la evolución y a las conductas sexuales que generalmente tienen su origen en situaciones que ven o que oyen en su contexto más cercano.

Por su parte, la Licenciada Salman comentó que “el taller fue muy satisfactorio porque la participación de los chicos fue permanente, los interrogantes que planteaban sirvieron de disparadores para abordar diferentes conceptos y problemáticas referidas a la sexualidad, las cuales surgen generalmente de su grupo de pares y de los medios masivos de comunicación”.

“Por ello, uno de los objetivos fue desmitificar ciertos prejuicios y ampliar la información que ellos aportaban. Se tomó a la sexualidad como un concepto amplio que abarca todo el desarrollo vital de la persona y desde una perspectiva bio-psico-social, adaptándola a las demandas que surgían de esta franja etaria”, sintetizó.

(Se ha leido 287 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025