Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Tallando premios en rodocrosita y onix

Ya sobre los últimos días de la feria artesanal, los jurados comienzan a elegir a los expositores que competirán por los premios que se entregaran el mañana sábado por los galardones en cada uno de los 13 rubros.
(DIARIOC, 19/07/2013) En piedra un artesano andalgalense, Jorge Ramos, competirá por el premio mayor en su categoría, con un mástil de rodocrosita y ónix de una belleza muy particular.

“Tengo una pieza para competir por el premio, es una bandera hecha con rodocrosita y ónix; el mástil y la base está hecha con rodocrosita y la bandera con ónix celeste y blanco, y el sol con ónix amarillo”, nos contaba orgulloso sobre su pieza, el artesano de la “Perla del Oeste”.

Le consultamos también hace cuantos años que viene por la fiesta de todos los catamarqueños y no dijo: “Yo hace seis o siete años que vengo, no me acuerdo bien; y con el oficio hace más de 20 años que comencé”.

“Trabajo de lapidario, y el oficio nació desde chico, desde chico que comencé a trabajar con la piedra, siempre me gusto trabajar con la piedra y aprendí de ver nada más no tengo un aprendizaje de escuela”, comentó el artesano sobre como aprendió casi en forma autodidacta este noble y hermoso oficio.

El ya ganador de dos premios en años anteriores, trabaja en lo que es la biyouterie, con las piedras más chicas, mientras que realiza esculturas con las piezas más grandes que puede conseguir.

“Yo trabajo en mi casa, tengo mi taller en mi casa mayormente; consigo la piedra en la empresa que está en Andalgalá y la compramos por kilos, algunas de primera calidad y otras no, piezas grandes para hacer escultura de buen tamaño”, nos informaba Ramos.

En cuanto a cómo le fue con las ventas en estos días que lleva la fiesta entre nosotros, dijo: “Bien por lo menos se vendió algo, está tranquilo pero vendimos algo; las expectativas son buenas todavía queda un fin de semana así que pensamos que todavía se puede vender un poco más”.

En cuanto si la tradición de lapidario seguirá, Jorge nos comentó: “Mi hijo está siguiendo la tradición él está dando los primeros pasos, yo siempre le digo que el trabajo es muy bueno, sobre todo con las manos así que se está interiorizando con las cosa todavía”.

Orgulloso de su trabajo, tan novedoso como fino en sus formas, Jorge Ramos, un andalgalense de pura cepa, talla su futuro y el de su familia con rodocrosita y ónix de muchos colores.

…………………………………….

(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025