Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SIN AUTORIZACION PREVIA

Tala y poda indiscriminada de árboles en la Capital

Distintas especies de árboles, sin importar antigüedad ni tamaño, diariamente son víctimas de la poda ó tala indiscriminada en distintos puntos de la ciudad, por vecinos que no cuentan con la debida autorización de la municipalidad capitalina. Este tipo de actitudes, perjudica no sólo al árbol sino también a la ciudad, que ve resentida su paisajística y su medioambiente.
(DIARIOC, 17/03/2009) Ante esta realidad, la Dirección de Espacios Públicos de la comuna, recomienda a los vecinos que necesiten podar ó extraer un árbol por cuenta propia, realizar el trámite establecido dentro de la normativa, a fin de que se concrete la debida inspección y así evitar que puedan ser sancionados con posterioridad. Cabe señalar que, en los casos en que se detecta este tipo de prácticas y el vecino no exhibe la correspondiente autorización, la Policía Ambiental levanta el acta de comprobación que luego queda a disposición del Juzgado de Faltas a fin de que se proceda en consecuencia.

En caso de que se solicite este tipo de servicio a la municipalidad, el pedido debe realizarse a través del Servicio de Atención al Vecino, al 0800-444-7382, aclarando que la solicitud pasará a conformar el listado establecido según el orden de prioridades. “Cuando se trata de cuestiones urgentes, tales como que los árboles tapan semáforos o boca calles, el trabajo se hace un poco más rápido, cuando tiene que ver con una situación de riesgo, de seguridad ó de funcionalidad, debido a que no da el margen de personal como para efectuar podas estéticas a la brevedad”, aclaró la directora de Espacios Públicos, Celia Romaña. Según explicó, la poda que hace la municipalidad todos los años es en el casco histórico, implicando el levantamiento de los árboles, que tiene que ver con nivelar el tronco para que tenga una altura razonable.

Por otra parte, precisó que para los vecinos que necesitan realizar poda, “el trámite para pedir autorización es personal y sencillo, lo único que requiere es la presentación de una nota ó llenar una planilla, a fin de que se efectúe la inspección correspondiente”.

Por último, hizo referencia a casos muy particulares, relacionados con el sector comercial. “Algunos comerciantes, para colocar carteles, marquesina u otro tipo de accesorios en su local de ventas podan ó extraen un árbol, hecho que se debe evitar ya que existe un código de arbolado y los proyectos con fines comerciales deben adaptarse al arbolado urbano existente”, concluyó.

(Se ha leido 986 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025