Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Tabaquismo, sedentarismo y mala alimentación son las causas del ACV

El accidente cerebro vascular (ACV), la enfermedad que provocó el deceso de Gustavo Cerati, causa por año 18.000 muertes de argentinos, lo que representa el 6 por ciento de las causas de fallecimiento en la Argentina.
Sin embargo, la adopción de hábitos saludables puede reducir los principales factores de riesgo de un ACV como son el tabaquismo, la hipertensión arterial, el colesterol elevado, la obesidad, la ingesta elevada de alcohol y el consumo de drogas ilegales.

Por cada 100.000 habitantes, 44,6 de ellos sufren un ACV que les causa la muerte, de acuerdo a datos de 2012 del Ministerio de Salud de la Nación.

"Cuando una persona reconocida atraviesa un delicado trance de salud, suele movilizar la preocupación de la sociedad sobre la importancia que los estilos de vida tienen sobre la salud de la gente", sostuvo el ministro Juan Manzur.

El ministro sostuvo que "la muerte de Gustavo Cerati debe ayudarnos a reflexionar acerca de la necesidad de adoptar conductas preventivas que nos alejen de factores de riesgo como el tabaquismo, el sedentarismo y la mala alimentación, que explican el 60 por ciento de las muertes en el mundo, entre las cuales se encuentra el ACV".

"Estas lamentables pérdidas deben empujarnos a tomar la decisión de cuidarnos individual y colectivamente, para no sufrir discapacidad y muertes evitables, sobre todo en personas jóvenes", añadió.

Asimismo, pidió estar "muy alerta a síntomas específicos de la enfermedad como adormecimiento de una parte del cuerpo y dificultades para hablar y comprender, para así poder realizar de manera temprana la atención médica".

El ACV se produce cuando el flujo se sangre es obstruido; y existen dos tipos de ataque, el isquémico y el hemorrágico.

El 75 por ciento de los accidentes se producen por eventos de tipo isquémico y se dan ante la formación de coágulos de sangre en las arterias que nutren al cerebro o cuando un coágulo que se generó en otra parte del cuerpo se instala en el cerebro.

Los de tipo hemorrágico provocan sangrados en el interior del cerebro o las capas que lo rodean ante la rotura de un vaso sanguíneo.

Un ACV produce súbitamente algunos síntomas y la atención médica inmediata aumenta las posibilidades de recuperación, al tiempo que disminuye la probabilidad de secuelas.

Cada minuto transcurrido es crucial para prevenir los daños del ataque sobre la actividad motora del cuerpo, el lenguaje, la visión, la actividad psíquica y, en última instancia, la muerte.

Algunos de los síntomas que pueden presentarse se relacionan con el adormecimiento de una parte del cuerpo (la mitad de la cara, un brazo o una pierna); las dificultades para hablar y comprender; o la pérdida total o parcial de la visión.

También puede aparecer la dificultad para caminar o pérdidas del equilibrio y coordinación; o fuertes dolores de cabeza (más intensos que una migraña corriente.

Fuente: Télam

(Se ha leido 208 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025