Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Comenzó a emitir el primer canal público paraguayo

TV Pública Paraguay comenzó ayer a emitir su señal analógica en el canal 14 y digital en el canal 15. Este es el primer canal público de la historia del país. La programación inicial mostrará materiales promocionales, en los que se apreciará el espíritu del canal.
Según un comunicado de prensa de la Dirección General de Medios Públicos de Paraguay, el canal "tiene una vocación de servicio a la ciudadanía. Por esta razón, todos los procesos de contratación e incorporación se han desarrollado con máxima transparencia por medio de concursos públicos e interinstitucionales de oposición y a través de convocatorias abiertas a presentación de programas".

Actualmente un Consejo Asesor se encuentra discutiendo una normativa legal permanente para el Canal, que será presentada al parlamento en los próximos meses. A partir de esto se definirán elementos importantes como la financiación, la publicidad, la estructura directiva, la relación con los poderes del Estado y la ciudadanía. El Consejo tiene representantes del poder ejecutivo, legislativo y de la sociedad civil.

"También se ha conformado un Comité Evaluador de los más de 130 proyectos presentados a TV Pública en junio pasado. Representantes de distintos sectores de la sociedad civil, luego de analizar y debatir las propuestas, han recomendado a la actual dirección del canal, priorizar la consecución de fondos y recursos técnicos para la realización de aproximadamente 30 programas en la fase inicial de programación", agrega el comunicado de prensa.

El radio de alcance de TV Pública Paraguay será inicialmente de unos 25 kilómetros para la señal digital y de 60 kilómetros para la señal analógica, partiendo del centro de Asunción, la capital de Paraguay. En esta fase inicial, en el interior del país sólo se podrá acceder a la señal por medio de cableoperadores.

TV Pública Paraguay será el primer canal digital de aire abierto en Paraguay, pero al mismo tiempo transmitirá su señal analógica en banda UHF, lo que implica el uso de antenas internas comunes o antenas externas (diferentes a las VHF tradicionalmente utilizadas para captar señales televisivas en Asunción), de acuerdo a la distancia del transmisor.

Para ver el material de lanzamiento en formato digital:
http://www.youtube.com/watch?v=Vhl8Ii1sVJI


Fuente: Télam


(Se ha leido 122 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025