Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

POR EL AUMENTO DE GASTOS Y TRANSFERENCIAS

Superávit fiscal cayó 85%

Las cuentas del Estado Nacional cerraron agosto con un saldo favorable de 539,8 millones de pesos. Los ingresos corrientes sumaron 19.868,9 millones de pesos, contra erogaciones corrientes por 17.585,7 millones, lo que dejó un superavit de 2.283,2 millones.
(DIARIOC, 22/09/2009) Las cuentas del Estado Nacional cerraron agosto con un superávit de 539,8 millones de pesos, informó el ministro de Economía, Amado Boudou.

El ministro, en una conferencia de prensa brindada esta tarde en la sede del Ministerio de Economía junto con el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, resaltó el número positivo con que cerró el mes pasado, más allá que en el cotejo interanual represente una caída superior al 80 por ciento.

"Es cierto que cayó el superávit, pero tenemos superávit", enfatizó Boudou.

Pezoa, por su parte, dijo que comparar la situación de agosto del año pasado con la de esta año "no es lógica" debido a la crisis financiera y económica que medió entre ambos meses.

Incluso, Boudou explicitó su queja contra los analistas financieros "que quieren hacer ver las cosas peor que lo que son".

"La fortaleza del sistema fiscal y económico nos hizo sortear la crisis, no sin ciertas dificultades", agregó el ministro.

En lo que respecta específicamente a los números, en agosto los ingresos corrientes sumaron 19.868,9 millones de pesos, contra erogaciones corrientes por 17.585,7 millones, lo que dejó un resultado económico superavitario de 2.283,2 millones.

A este se le restan gastos de capital y se le suman otros conceptos que redondean la cifra final de 539,8 millones de pesos.

Por su parte, el acumulado enero-agosto da cuenta de un superávit de 8.473,1 millones de pesos.

"Es cierto que aumentó el gasto, pero también aumentaron las transferencia de fondos a las provincias para realizar obras de infraestructura que coloquen a la Argentina en mejor posición para el momento de una recuperación económica", argumentó Boudou quien en las próximas horas partirá con destino a EEUU, donde se sumará a la delegación que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que tomará parte de la Cumbre de Presidentes del G-20, en Pittsburg.

El gasto de capital por el aumento en la inversión Real Directa, obedeció a mayores erogaciones para la construcción, mantenimiento y recuperación de caminos, la terminación de Atucha II, y la construcción de plantas potabilizadoras que lleva adelante AySA.

En cuanto a las transferencias al sector privado se destacaron las compensaciones a los usuarios de transporte y energía eléctrica, el aumento en las coberturas asistenciales del PAMI y las mayores asignaciones.

Las autoridades del Palacio de Hacienda remarcaron que "desde finales del año pasado y en lo que va de 2009, estamos realizando una política fiscal contracíclica, lo que entre otras acciones que se han impulsado desde el Estado nacional nos permite sortear sin mayores sobresaltos el actual contexto internacional".

"A diferencia de otras crisis en el pasado, el principal objetivo del Gobierno nacional ha sido fortalecer el mercado interno y cuidar los empleos de la economía, estimulando y acompañando la actividad privada, haciendo una importante política social, llevando a cabo una fuerte inversión en obra pública y transfiriendo ingentes recursos a cada una de las Provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires", señaló la cartera económica a través de un comunicado.

El número positivo de agosto se sustentó básicamente, en el crecimiento de las contribuciones de la Seguridad Social y del Impuesto al Valor Agregado.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 126 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025