Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Suiza aprueba ensayos en humanos con la vacuna contra el ébola

Será probada en un hospital de ese país con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El ensayo se realizará con 120 participantes voluntarios, la mayoría personal médico sano que será enviado a trabajar en los países más afectados por la epidemia, en África occidental, informó ayer Swissmedic, la agencia reguladora de fármacos.

La prueba continuará con una serie iniciada en Estados Unidos, Reino Unido y Mali, empleando una vacuna basada en adenovirus de chimpancés modificados genéticamente.

Por ahora no existe tratamiento específico para el ébola, varias vacunas están en investigación en diversos países. Una de las más avanzadas, es la que será utilizada en Suiza, desarrollada por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y la farmacéutica GlaxoSmithKline.

La otra, licenciada por una pequeña farmacéutica estadounidense, NewLink Genetics, fue desarrollada inicialmente por la Agencia Pública de Salud de Canadá.

Por otra parte, se conoció que las autoridades sanitarias de Estados Unidos propusieron nuevas medidas para controlar a los viajeros provenientes de las naciones afectadas por la epidemia.

Luego de una solicitud hecha por Naciones Unidas, de no estigmatizar a los enfermos provenientes de África, los Centros de Control y Prevención de las Enfermedades (CDC), sugirieron controlar a los viajeros en función de los riesgos, y recordaron que una persona es contagiosa sólo si desarrolló los síntomas de la dolencia.

"Estamos preocupados por medidas tomadas en algunos lugares que pueden tener por efecto estigmatizar aún más o dar una falsa impresión. Uno no se contagia de ébola de alguien que no está enfermo", dijo el director de los CDC, Tom Frieden.

También, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló el lunes que no se debe estigmatizar al personal médico que regresa desde África occidental.

"Los trabajadores de la salud que regresan (del oeste de África) son personas excepcionales que dan de sí mismos para ayudar a la humanidad (...) No deberían ser sometidos a esas restricciones que no tienen base científica", añadió.

Fuente: Télam

(Se ha leido 192 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025