Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Sugieren girar fondos nacionales para la Planta de Residuos

A través de un Proyecto de Ordenanza del concejal Pablo Herrera, se dispone la afectación del 35% del monto total recibido por el Ejecutivo Municipal, en concepto del Fondo Federal Solidario, para la puesta en funcionamiento del horno Pirolítico y la cinta clasificadora de basura de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.
(DIARIOC, 20/05/2009) El mencionado fondo deviene de las retenciones impuestas por el Gobierno nacional a la exportación de soja.

El proyecto se basa “en virtud de lo reglamentado por el Decreto 423/09 del Ejecutivo provincial, que adhiere a lo establecido por el Ejecutivo nacional respecto del Fondo Federal Solidario en el marco de las retenciones a la soja, el cual prevé que del total recibido por la provincia, un 30 por ciento será girado a los municipios”.

Y se añade que “dicha distribución se realizará en función del coeficiente asignado a través de la Ley de Coparticipación Municipal, del cual se desprende que la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca recibirá 975.113 pesos”.

Planta de Tratamiento

Por su parte, el horno Pirolítico instalado en la Planta de Tratamiento de Residuos, “conforme a lo expresado por el encargado del área, se encuentra sin funcionar y su puesta en marcha demandaría una inversión cercana a los $ 350 mil. Dado que en la actualidad el equipo no cuenta con una conexión a la red de gas natural para hacerlo funcionar, ni tampoco tiene instalación eléctrica suficiente para operar”.

Teniendo en cuenta que a la Planta ingresan cerca de 200 toneladas de desperdicios generados por los domicilios ubicados en capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, y las localidades de El Rodeo y Las Juntas (Ambato), “es necesario tomar las medidas necesarias parar el tratamiento de todo tipo de residuos, y fortalecer sus procesos de selección y reciclado“. Asimismo, se advierte que el no tomar medidas de este tipo “puede acortar sensiblemente la vida útil del predio municipal” al que llega cerca de un kilo diario generado por cada persona de las localidades mencionadas.

Cabe agregar, según la normativa del Fondo Federal Solidario, que el dinero recibido por cada una de las provincias y comunas, debe ser dirigido para la construcción de viviendas, obras viales y de infraestructura social y sanitaria.

(Se ha leido 188 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025