Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Una vida al servicio de los demás

Suboficial catamarqueño en la Armada Argentina

Ramón Adrián Barrionuevo nació en Catamarca hace 43 años e ingresó a la Armada hace 24. Es suboficial segundo enfermero y encargado del Departamento Sanidad en el destructor ARA "La Argentina" que participó de la última etapa de adiestramiento en el mar. Durante su carrera naval formó parte de Misiones de Paz en la Isla de Chipre y Haití. Por www.gacetamarinera.com.ar
Puerto Belgrano - Ramón Adrián Barrionuevo nació en Catamarca y creció en el marco de la vida militar y quiso ser marino como su padre, por lo que ingresó a la Escuela de Suboficiales de la Armada Argentina el 17 de enero de 1990.

"El motivo de mi ingreso a la Armada fue por mi padre que llegó a la jerarquía de suboficial principal y estuvo en el crucero ARA ‘General Belgrano’ durante el conflicto en Malvinas. La realidad es que conviví todo el tiempo con la vida militar y eso generó un sentimiento de afinidad con la Marina", destacó el suboficial Barrionuevo.

Catamarqueño de nacimiento, los distintos pases en la carrera militar de su padre lo llevaron a vivir desde muy pequeño en Ushuaia, Tierra del Fuego y en Azul (Buenos Aires), hasta que finalmente formó su familia en Punta Alta.

Ciudad al sur de la provincia de Buenos Aires, está ubicada cerca de la Base Naval Puerto Belgrano donde tiene su apostadero el destructor ARA “La Argentina”, su actual destino naval. En Punta Alta vive con su esposa y sus dos hijas Rocío de 13 años ¬--fruto de un matrimonio anterior del cual enviudó-- y Milagros, de 5 años.

En la Escuela de Suboficiales de la Armada eligió la especialidad Enfermería y, en ese entonces, fue destinado a la Escuela de Enfermería que funcionaba en la Base Naval Puerto Belgrano; luego, durante diez años su destino fue el Hospital Naval Puerto Belgrano.

Continuó estudiando Enfermería para convertirse en Licenciado en el 2012 y, desde ese año, es el encargado del Departamento Sanidad en el destructor ARA "La Argentina". Su función a bordo es ocuparse de la salud de los tripulantes.

Entre sus tareas diarias, el suboficial Barrionuevo lleva el legajo médico del personal, las aptitudes para certificar los cursos que cada tripulante realiza y planifica la vacunación. Además de supervisar la potabilidad del agua para el consumo humano, hacer controles periódicos de los víveres que se embarcan, entre otras cuestiones de salud.

En el último adiestramiento en el mar, del que participó el destructor ARA "La Argentina" junto a otras embarcaciones de la Flota de Mar, se realizaron maniobras de traspaso de peso liviano, pasaje al habla y operaciones antisubmarinas.

A bordo del destructor también se cumplieron con los ejercicios de rol de abandono, lucha contra incendio y control de averías donde es fundamental la presencia del enfermero en las diversas maniobras marineras, “debo estar atento a cualquier imprevisto”, rescató.

Con respecto a aquello que más le agrada de la vida militar, el suboficial destacó el contacto con la gente y el vínculo cercano que se entabla con el paciente; además de que, en el transcurso de su vida militar el marino tiene la posibilidad de conocer diferentes lugares de Argentina y del mundo, como en un momento él visitó Egipto e Israel. Su gran anhelo en la carrera es conocer algún día la Antártida.

También tuvo la experiencia de trabajar en el extranjero en Misiones de Paz. En Haití, como enfermero naval formó parte del hospital reubicable de la Fuerza Aérea donde trabajó con profesionales de las tres Fuerzas argentinas; y en Chipre fue integrante de una compañía de Infantería de Marina argentina.

Los años transcurridos ligados a la carrera también significan tiempo viviendo fuera de su Catamarca natal, aunque asegura que es el lugar al que siempre vuelve para visitar familiares y amigos. "Necesito ir allá, disfrutar de mi padre y estar con mis seres queridos", destacó.

(Se ha leido 360 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025