Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Submarino, imágenes anfibias de Santiago Carrera

Tierra y agua, dentro y fuera, espacios olvidados, personajes ignotos, silencios, cada fotografía de "Submarino", libro de Santiago Carrera, conforma una construcción mayor, una cartograf¬a anfibia de seres y lugares dislocados, fuera de tiempo o corridos de plano.
Las fotografías de Carrera contienen la quietud sorda que precede una explosión, algo que remite a un espacio capsular, compuestas por la ausencia que deja la huella humana, espacios derruidos, objetos en espacio, la figura humana sólo para reforzar esa atmósfera.

Editado por La luminosa, "Submarino" será presentado el jueves próximo en el subsuelo del porteño Art Hotel, ubicado en Peña 2270, donde Carrera montará las mismas imágenes que componen el volumen, "a modo de libro abierto", dice el fotógrafo a Télam, y jugando con las características de ese espacio: "subterráneo, hundido".

"Me parece interesante que la gente esté como sumergida, como metida dentro de las páginas", señala el autor sobre la muestra que sólo podrá verse el día de la presentación, entre las 19 y la 22, como antesala del libro que ganó el premio de la Feria del Libro de Fotos de Autor (Felifa- Dot) 2014.

"Los lugares relegados, las sillas vací¬as, las paredes marcadas o los objetos sin dueño son parte de un relato que sólo pudo haber sido construido por medio de una presencia humana", señala por su parte la curadora, Melisa Boratyn.

Un relato que además, completa, "plantea la duda respecto a si somos más que ese rastro, a qué demuestra nuestra existencia".

Se refiere a imágenes que borran registro del momento del proceso: Una pileta medio llena o medio vacía, con verdí¬n y plantas ganando terreno; una chica vestida, flotando o hundiéndose en otra pileta; butacas rojo intenso sobre arena neutra, sin audiencia; la espalda húmeda de una mujer de cara a la pared.

"Las sillas son una toma en Lisboa, Portugal, durante unas vacaciones, un fuerte donde armaban una recepción para la noche", grafica Carrera; la pileta, una toma por la mañana antes que se levantaran los amigos con los que compartía una quinta alquilada en Pacheco, conurbano bonaerense, para una despedida de soltero.

"En estas fotos todo está en el centro, no hay nada escondido", dice el fotógrafo, la extrañeza se logra con la descontextualización que practica en cada una de sus tomas.

En palabras de Boratyn: Carrera "construye una realidad que se siente ajena porque va contra la velocidad desmesurada de lo contemporáneo".
En estas páginas "nadie está apurado, no hay adonde ir, no hay nada para hacer más que detenerse a contemplar en la¬ quietud a la espera de que algo estalle", explica la curadora.

De ahí el título, una atmósfera que al fotógrafo se le hizo evidente con unas tomas que hizo en Nueva York excluyendo la presencia de personas.
Desde el ángulo que tomó la cámara esa ciudad "parecía deshabitada", recuerda, "tiene que ver con la forma de atravesar el espacio, en un viaje que parece submarino, como dentro de una burbuja", en un tiempo espacio que parece congelado.

El azul que respiran las imágenes vistas en conjunto, que Carrera tomó entre 2008 y 2014, está relacionado con lo emocional, el mundo que funciona en la profundidad, debajo de una superficie imperturbable.

"Es como un diario cotidiano, trabajando o de vacaciones, son fotos muy literales, en este libro el hilo conductor es lo emocional, en estas imágenes uno más uno da tres" describe su autor.

Nacido en Buenos Aires en 1982, Carrera trabajó con reconocidos fotógrafos como Diego Ortiz Mugica y Marcos López, en tanto que obtuvo el III Premio de Fotografí¬a del Salón Nacional de Artes Visuales, organizado por la Secretaria de Cultura de la Nación.

La edición de La Luminosa -el primer sello argentino que produce libros seriados de fotografía- incluye 200 números -72 páginas, tapa dura-, 45 de los cuales están acompañados por una de las fotografí¬as que forman el ensayo de Carrera, editadas por Julieta Escardó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 301 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025