Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Subastan pintura de Ditsch sobre el glaciar Perito Moreno

La obra "Glaciar Perito Moreno", del artista plástico argentino Helmut Ditsch, uno de los pintores más importantes de su generación, será subastada mañana en la Galería Arroyo de Buenos Aires.
Se trata de una gran pintura elaborada sobre un lienzo de 150 x 225 centímetros, perteneciente a la colección privada de Ditsch -inspirada en el famoso glaciar de la Patagonia argentina-, que será subastada con una base aproximada de 600.000 pesos junto a otras obras de referentes del arte latinoamericano, en la sala de remates de la Galería Arroyo (Arroyo 830).

"Siempre fue un deseo llevar mi obra a la Argentina para que quede allí, pero por una ley de aduanas de los nefastos años 90 debí volver a sacarla del país", explica a Télam el artista desde Salzburgo, Austria.

Ditsch cuenta que eligió esta obra para subastar "porque fue emblemática para la gira nacional y popular que realicé en lugares de inclusión social".

"Es un glaciar luminoso y de un formato de proporciones áureas, fácil de transportar en avión -describe-. Esta obra la volví a enviar a Argentina especialmente para esta subasta".

"Mi camino de artista lo hice fuera del circuito comercial de las galerías, es decir, sin intermediarios ni traductores, siempre busqué el contacto directo con la gente porque ese es el leguaje que utilizo en mi pintura. Pero, por otro lado, quiero acercar mi obra a los coleccionistas argentinos", explica el pintor.

Ditsch apunta: "hasta el día de hoy, las obras de arte hechas por compatriotas en el extranjero son consideradas como una simple mercancía. Pero eso es producto de un legado de injusticia o mala política que pertenece al pasado".

"Esas obras deberían ser parte de nuestro patrimonio cultural -afirma- , y no perder ese estatus por el simple hecho de haber sido elaboradas fuera de nuestro país, ya que su esencia, su alma, es puramente argentina".

"Estoy en medio de una batalla contra un sistema cultural que se basa en la adoración del dinero, que ha creado el arte especulativo excluyente de toda humanidad y que ha copado las instituciones. Me siento solo en esto, pero estoy agradecido por la chance que tengo de crear y ser libre", expresa el artista.

Ditsch, nacido en Buenos Aires en 1962, tiene una formación artística completamente autodidacta y se ha convertido en la actualidad en el pintor más cotizado de la Argentina.

Sus obras, únicas en su estilo, se inspiran en inconmensurables puntos extremos de la naturaleza y son elaboradas sobre lienzos que alcanzan dimensiones monumentales. Su estilo, hijo de una técnica virtuosa, no es hiperrealista, sino, como él afirma, es "realismo vivencial".

Este estilo, fuertemente marcado por el pensamiento de Nietzsche y por la filosofía existencialista de Heidegger, contempla la propia vida del artista y su reflexión pictórica como una unidad. Alcanza por sus propios medios la zona y permanece allí, frente a su escenario, durante jornadas completas captando la esencia y las características propias del lugar.

La obra "Glaciar Perito Moreno", así como otras que pertenecen a su colección privada, ha sido parte de la gira nacional y popular que el artista viene desarrollando de manera pública y gratuita a lo largo del territorio argentino, así como también en suelo europeo, enseñando en ese caso el patrimonio cultural y natural de la Argentina.

Fuente: Télam

(Se ha leido 149 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025