Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Sorpresa por una imagen hallada en Google Ocean

La foto muestra una serie de líneas que parecen el mapa de una gran ciudad y que son demasiado amplias y organizadas para ser causadas naturalmente. Según el diario The Sun, oceanógrafos y geofísicos se preguntan sobre la posibilidad de que sea la legendaria Atlántida.
(DIARIOC, 20/02/2009)La imagen muestra un rectángulo perfecto del tamaño de Gales tendido en el lecho del Océano Atlántico, que está ubicado a 620 millas de la costa occidental de África, cerca de las Islas Canarias.

Se cree que la Atlántida era una isla de civilización hundida por un terremoto e inundaciones alrededor de 9.700 años antes de Cristo, casi 12.000 años atrás.

La imagen apareció en Google Ocean, una extensión del programa Google Earth que utiliza una combinación de imágenes satelitales y estudios marinos.

Anoche, el Dr. Charles Orser, curador de arqueología histórica en la Universidad Estatal de Nueva York - y una de las principales autoridades del mundo sobre la Atlántida – calificó al hallazgo como "fascinante", según una nota publicada hoy en el diario británico The Sun.

Atlátida es el nombre de una legendaria isla desaparecida en el mar, mencionada y descrita por primera por el filósofo griego Platón.

La precisa descripción de los textos de Platón y el hecho que en ellos se afirme reiteradamente que se trata de una historia verdadera, ha llevado a que, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XIX se propongan numerosas teorías sobre su ubicación.

En la actualidad se piensa que el relato de la Atlántida, según la interpretación literal de las traducciones ortodoxas de los textos de Platón, presenta anacronismos y datos imposibles. Una opinión muy extendida es que la Atlántida descrita por Platón nunca existió, y que sólo es un mero vehículo literario o un mito inventado por él.

Por otro lado, como ya se ha dicho, Platón describió el relato como historia verdadera y no como mito. Se ha apuntado que la leyenda pueda haber sido inspirada en un lejano fondo de realidad histórica, vinculado a alguna catástrofe natural pretérita como pudiera ser un diluvio, una gran inundación o un terremoto.

La Atlántida ha servido de inspiración para numerosas obras literarias y cinematográficas, especialmente historias de fantasía y ciencia-ficción.(Telam)

(Se ha leido 207 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025