Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ESTADISTICAS OFICIALES

Son liberadas dos personas víctimas de trata por día

Las autoridades liberaron, en diez meses de este año, 1379 personas que vivían en situación de trata, a un promedio de dos víctimas por día, informó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak. Esa cantidad, correspondiente al período enero-octubre, "supera ampliamente el número alcanzado durante todo 2010, que fue de 569”.
(DIARIOC, 20/11/2011) "Nunca, como hasta ahora, se persiguió tanto un delito que se hace visible con cada víctima rescatada de su explotador sexual o laboral", dijo Alak.

Las estadísticas surgen de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata que conduce Zaida Gatti.

Del total de víctimas liberadas en lo que va de 2011, el documento detalló que 1.226 eran mayores y 153, menores de edad.

Estas estadísticas se llevan desde abril de 2008, cuando se sancionó la ley contra la trata de personas.

El recuento aportó que "se liberaron a 2.556 personas, entre agosto de 2008 y octubre último", gracias a 1.172 procedimientos que resultaron también en la detención de 953 individuos.

Entre las personas rescatadas desde 2008, 2.180 son mayores y 376 menores de edad, todos ellos "sometidos principalmente a condiciones de esclavitud y explotación laboral y sexual”.

El documento oficial aportó que de las 2.556 personas rescatadas 1.399 eran sometidas a algún tipo de explotación laboral y 1.142 a explotación sexual, en tanto que las 15 restantes fueron rescatadas en la fase de captación o traslado, y hasta el momento no se pudo determinar el fin de la explotación al que eran conducidas.

Alak destacó que “nuestro país está a la vanguardia en la lucha contra este crimen aberrante”.

El ministro recordó que en octubre último, en Austria, “la Organización de las Naciones Unidas recomendó a sus 193 estados miembros, modificar su legislación y reconocer como modelo el decreto promovido por la presidenta Cristina Fernández, que prohíbe los avisos de oferta sexual en los medios de comunicación para prevenir la trata de personas y eliminar formas de discriminación hacia las mujeres”.

Asimismo, anticipó que “el próximo paso será actualizar la legislación y lograr la penalización del cliente o consumidor”.

Señaló también que la ciudadanía "constituye un actor fundamental en esta lucha, que es también una batalla cultural, porque, como dice siempre la Presidenta, sin clientes no hay trata”.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 90 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025