Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Sólo queremos un pedazo de tierra", dicen los vecinos de Lugano

"No somos como nos describen los canales de televisión, que muestran imágenes peligrosas o comprometidas, solamente queremos un pedazo de tierra", pidió Ricardo, una de las cientos de personas, que se encuentra en el predio de Villa Lugano, sobre el que pesa una orden de desalojo.
Nicolás, de 21 años, en tanto, coincidió en que "nos vamos a quedar acá, vamos a resistir sin violencia, pero somos muchas familias, mujeres embarazadas, que queremos una vivienda y nada más".

"El Jefe de Gobierno (Mauricio Macri) se tiene que hacer cargo de esto", consideró el joven, que se encuentra en el lugar desde el lunes, cuando comenzó la ocupación de este predio abandonado, sobre la avenida Fernández de la Cruz y Pola.

Con su beba en brazos, casilda, de 28, contó que es madre soltera y tiene tres hijos: "Se me hace muy difícil pagar el alquiler, es por eso que estoy acá, tratando de conseguir aunque sea un terreno para mi familia".

Laura, una joven de 22 años, contó que "no tenemos casa y vinimos acá por un terreno para los chicos, porque por otra cosa no vamos a estar acá aguantando el frío y los mosquitos. Nosotros no vamos a hacer nada violento, pero nos van a tener que sacar por la fuerza, porque yo no quiero tener que esperar 10 años viviendo en la calle para que mi hija tenga un techo".

Laura criticó que "en algunas zonas de Lugano vivimos como animales, porque se llena de mosquitos, ratas y cuando hace calor no tenemos ni luz ni agua y a nadie le importa".

Mate en mano y bajo una mediasobre que improvisó en el predio, Andrés, contó que piensan quedarse "hasta las últimas consecuencias, porque es lo único que tenemos, y lo vamos a hacer entre todos, nadie va a actuar solo".

Sobre la entrada del predio se encontraba Albertina, quien llevaba en silla de ruedas a su hija Carla de 18, con discapacidades motrices y mentales, afirmó: "Yo estoy dispuesta a pagar con mi trabajo mi vivienda, solamente reclamo un pedazo de tierra".

"No tengo respuesta por el problema de la discapacidad de mi hija, solamente cobro un ticket social de 290 pesos que apenas lo utilizo para los productos de limpieza porque no me alcanza para comer", dijo, en referencia al subsidio que otorga el Gobierno de la Ciudad mediante el programa Poder Ciudadano.

"Realmente tenemos necesidades como todas las personas, pero en nuestro caso es la de vivienda, y yo no me pienso mover de acá porque voy a luchar por mi hija, y si me tengo que encadenar y hacer huelga de hambre lo voy a hacer", sostuvo.

Fuente: Télam

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025