Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

PROMEDIO DE AMERICA LATINA

Sólo 2 de cada 10 pueden ingresar a la universidad

Como contrapartida, en los países desarrollados, tiene acceso a las casas de altos estudios el 50 por ciento de la población juvenil de entre 18 y 20 años. Así lo indica un trabajo presentado por la Universidad Nacional de México, en el marco del II Encuentro de Rectores de Universia, realizado en la ciudad de Guadalajara, capital del Estado de Jalisco.
(DIARIOC, 31/05/2010) Sólo dos de cada diez jóvenes con edad de haber terminado el ciclo secundario pueden ingresar en la universidad en América Latina, debido a las "enormes desigualdades" que existen en la región.

Mientras, en los países desarrollados, tiene acceso a las casas de altos estudios el 50 por ciento de la población juvenil de entre 18 y 20 años.

Así lo indica un trabajo presentado por la Universidad Nacional de México (UNAM), en el marco del II Encuentro de Rectores de Universia, realizado en la ciudad de Guadalajara, capital del Estado de Jalisco.

Según cifras del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, en 1994 había 162 estudiantes universitarios por cada 10.000 habitantes, mientras que 2008 pasó a 305 de cada 10.000.

Es decir que la cifra se elevó, pero "no en una escala suficiente" que permita avizorar una reducción de las desigualdades.

"Las enormes desigualdades que existen en muchos países de la región sólo podrá reducirse abriendo las puertas de la universidad a los jóvenes interesados en obtener una adecuada formación, en distintas ramas científica, técnica y humanística", agrega el trabajo.

Advierte que "quedará estancado cualquier país que desatienda la educación superior y la investigación que realizan las universidades públicas y otras institutos politécnicos o tecnológicos, junto con las iniciativas privadas".


Fuente: 26 Noticias

(Se ha leido 113 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025