Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Sobrevivientes de Cromañón reclamaron la reglamentación de la Ley de Asistencia al PRO

Miembros de la Coordinadora Memoria y Justicia por Cromañón reclamaron en la Jefatura de Gobierno porteño que se reglamente la ley 4.786 de reparación y asistencia integral a los sobrevivientes y familiares de víctimas de la tragedia.
"Vinimos a pedir una reunión con (Horacio) Rodríguez Larreta, ya que la autoridad de aplicación de la ley es la Jefatura de Gabinete, pero nos dijeron que está de vacaciones, igual que (Mauricio) Macri, por lo que la Ciudad está acéfala", denunció a Télam Luciano Frangi, miembro de la Coordinadora.

Frangi contó que están "reclamando que se reglamente la ley, pero nos atendieron muy mal, la policía Metropolitana estaba sin identificación y nos sacaban fotos y se reían".

"Después de un tiempo, bajó la secretaria de Macri y le exigimos que nos arregle una reunión con (María Eugenia) Vidal porque esto es urgente, ya se murieron 17 pibes por falta de contención en los hospitales públicos", enfatizó, y agregó que serán recibidos por la vicejefa de gobierno de la Ciudad el próximo lunes a las 16.30.

El martes se conoció la noticia del suicidio de Martín Cisneros, víctima sobreviviente de la tragedia de Cromañón, quien "dejó una esposa, un hijo de 15 y una hija de 5, que durante este tiempo lo acompañaron con sus bajones y angustias mientras los responsables de cuidarlo no estaban".

"Vinimos a pedir una reunión con Rodríguez Larreta, ya que la autoridad de aplicación de la ley es la Jefatura de Gabinete, pero nos dijeron que está de vacaciones"



"Martín era un pibe de treinta y pico que después de Cromañón sufría de bajones y ataques de pánico, y como vivía en Paso del Rey, cada vez que necesitaba contención psicológica tenía que viajar hasta la Capital Federal", explicó Frangi.

La ley establece la asistencia integral a los sobrevivientes y familiares de las víctimas a través de prestaciones de salud, educación, inserción laboral y asistencia económica para lograr "el restablecimiento de sus condiciones psicológicas, físicas, sociales, educacionales y laborales", indica el texto de la norma.

"La ley de reparación integral a las víctimas sobrevivientes y familiares de víctimas fatales de la tragedia sólo se reglamentó en el punto concerniente al subsidio económico, pero nosotros hace tiempo que venimos advirtiendo que es urgente que se reglamente en su totalidad, sobre todo en los puntos que garantizan un servicio de acompañamiento psicológico y sanitario", subrayó Frangi.

Celeste Oyola, también miembro de la Coordinadora, coincidió y agregó: "No se puede creer el interés con el que te reciben, se matan los pibes y no les importa".

"Cada vez que venimos es como si nos muriéramos de nuevo, parece que no nos van a atender nunca; nos trataron mal, se rieron de nosotros y lo único que estamos pidiendo es atención en salud para las víctimas", dijo consternada.

El 30 de diciembre de 2004 la discoteca República de Cromañón se incendió durante un recital de la banda de rock Callejeros, siniestro en el que 194 personas murieron y sobre el que la investigación judicial señaló graves fallas en las habilitaciones y controles del local por parte del Estado porteño.

El 28 de noviembre de 2013, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó la ley 4.786, que garantiza un acompañamiento integral a sobrevivientes y familiares de víctimas, aunque el gobierno porteño sólo reglamentó los subsidios.

Desde la noche del incendio hasta hoy, al menos 17 sobrevivientes se suicidaron y muchas de las víctimas cuestionan la falta de contención por parte del Estado.

Fuente: Télam

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025