Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Sobre la publicacion de estadisticas de seguridad vial

En relación a las cifras publicadas hoy por organizaciones no gubernamentales, que carecen de rigor científico metodológico, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informa que no se hace eco de los datos mencionados en ese informe.
Las cifras oficiales sobre seguridad vial son obtenidas por el Observatorio Vial, un área de la ANSV que recopila y analiza información real y certera que produce conocimiento esencial para la toma de decisiones estratégicas. Desde el año 2010 y como corolario de un proceso de mejora continua, Argentina se convirtió en el primer país latinoamericano en integrarse al IRTAD (International Road Traffic Accident Database), un grupo de estudio y repositorio de información de la que participaban sólo los países desarrollados.

Esta inclusión ha implicado la adopción de metodología internacional en la recopilación de información, procesamiento y análisis; todas etapas con auditoria regular nos permiten integrar ese grupo de élite en materia de información en Seguridad Vial.

Desde el año 2008 la información es provista por cada una de las fuerzas de seguridad del país y los organismos correspondientes de las provincias. Con la integración a este grupo de trabajo cada siniestro es registrado en forma individual por medio de un formulario único de revelamiento y es enviado al Observatorio para su procesamiento y análisis, con la incorporación de procesos de control y auditoria. No se trata de una muestra parcializada, sino de un registro nacional, del que participan todas las provincias y que es controlado para garantizar la calidad de los datos, en el cumplimiento de los estándares internacional de los datos del Ministerio de Salud de la Nación, con los registros del OCCOVI y los concesionarios viales como también la Superintendencia de Seguros. Este esfuerzo no menor tiene asidero en nuestro pleno convencimiento que la única forma de tomar decisiones correctas es contar con más y mejor información oportuna y pertinente.

Las estadísticas que publica la fundación como indica en su informe, representa una “proyección que sigue un criterio generalizado” y “corregido por índices internacionales a fin de permitir una apreciación, estudio y comparación seria de la mortalidad” por lo que se trata de una estimación y no un dato certero.

Desde el Ministerio del Interior y Transporte se lleva adelante una campaña de educación, control y concientización en materia de seguridad vial que ha permitido reducir la cantidad de víctimas en un 19 por ciento desde que se creó la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Esta tendencia se repite año a año contabilizando cada vez menos siniestros viales.

Cabe destacar que a pesar de la diferencia numérica todas las estadísticas marcan una tendencia descendente en la cantidad de víctimas en los últimos cuatro años.

(Se ha leido 164 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025