Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Snowden es el gadget perfecto para quienes reclaman seguridad"

El ensayista, filósofo, psicólogo y analista cultural argentino Miguel Benasayag asegura que las nuevas tecnologías de la comunicación y el planeta tal cual un sistema de redes hace tiempo que dejó de lado el formato de las instituciones republicanas de gobierno, afectadas por una obsolescencia irreparable.
n diálogo con Télam desde París y a punto de viajar a la Argentina para dictar en la Universidad de Buenos Aires (UBA) un seminario sobre biopoder y epistemología, el cientista social no dudó en calificar al episodio que tiene como epicentro al ex agente de la NSA y de la CIA, Edward Snowden, como "un cazabobos para los fanáticos de las cámaras de seguridad".

(FL)("Acaso se haya dado cuenta que sólo es un bulón dentro de un engranaje que no rinde cuentas a nadie y que provocar un escándalo internacional iba a ser más rentable que esperar a que lo echaran".FL)"¿Snowden se arrepintió, se transformó en un ser justo, sensible, frágil, necesitado de ayuda de un día para el otro? Ese señor era un operario de la central de recolección de datos e información más grande del mundo, cobraba una fortuna y no tenía ningún problema", dice Benasayag.

Y agrega: "Acaso se haya dado cuenta que sólo es un bulón dentro de un engranaje que no rinde cuentas a nadie y que provocar un escándalo internacional iba a ser más rentable que esperar a que lo echaran".

Benasayag, militante político radicalizado en los 70, alcanzó a radicarse en Francia antes del golpe cívico-militar de marzo de 1976. Es autor de más de treinta libros entre los que figuran Crítica de la felicidad, El mito del individuo, Esa dulce certidumbre de lo peor, Pensar la libertad y La gratuidad del riesgo, sobre Ernesto Guevara.

Sin dejar de tantear el terreno, asegura que "en la época del biopoder, cuando todas las dimensiones de la vida son objeto de vigilancia, cuando con una computadora se tarda menos en imponer una ley que en discutirla en congresos que no importan a nadie, es lógico que aparezca un Snowden o un Assange. Son «gadgets» (juguetes) para distraer mayorías", apunta.

Y remata: "Liquidados los estados-nación por el intercambio global de mercancías, entre las cuales está la información, el sentimiento patriotero aflora (es territorializado, como diría Gilles Deleuze) al solo objeto de inventar una identidad de diseño".

La cuestión "será encontrar un pliegue donde resguardar la intimidad de los ataques de las corporaciones políticas, jurídicas, mediáticas para poder escuchar una vibración revolucionaria y abandonar la idea de estos llaneros solitarios que no han dicho nunca nada nuevo".

Fuente: Télam

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025