Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ESTE DOMINGO

“Sintiendo lo Nuestro” en homenaje a la gesta Patria

El próximo domingo 24 de mayo a las 22 hs. la Secretaría de Estado de Cultura y la Universidad Nacional de Catamarca, a través del Programa Recuperando La Memoria, presentarán en la Sala Ezequiel Soria, un evento artístico en conmemoración de un nuevo aniversario de la Gesta Patria. El valor de la entrada es de $20.
(DIARIOC, 15/05/2009) Bajo el lema “SINTIENDO LO NUESTRO”, el público podrá disfrutar un espectáculo integral de música, danza y canto. Una propuesta artístico escénica, basada en los elementos constituyentes de la vidala, la chaya, la comparsa y el misachico, que intentan rescatar y proyectar, mediante un viaje ficticio, la mirada al interior de cada uno y de nosotros como catamarqueños.



“A partir de estos ritmos ancestrales cargados de sentimientos, rituales, sentidos y valores, es que encaramos esta propuesta conjuntamente con el Programa Recuperando la Memoria, como una forma de consolidar nuestra identidad en esta fecha que debemos rescatar como argentinos, en este camino al Bicentenario de nuestra Patria”, expresó la Secretaria de Estado de Cultura, Silvina Acevedo.



Cabe resaltar que los artistas que trabajan en la conformación del espectáculo rescataron estos ritmos desde sus contextos para elaborar una propuesta escénica a través de la percusión y la danza. La vidala y su tristeza, la chaya y la alegría, el sincretismo de lo sagrado-cristianismo y sagrado-popular, que se expresan en el misachico y la comparsa.



El espectáculo contará con la participación “de los artistas que tienen la ilusión de un destino”: en Danza: Gonzalo Reartes, Víctor Aybar, Florencia Cura, Lilian Saracho, Franco Ríos, Ivar Cedrón, Javier Godoy, Yanina Ochoa, Andrés Caracho; en Percusión: Pablo Reinoso, Germán Selva, Juan Pablo Rocha; Músicos: Leonardo Smuller, Pablo Reinoso, Lulo Machado, Federico Miranda, Juan Pablo Rocha y la interprete será la talentosa Gabriela Ávila.



Programa:

1º PARTE

- Apertura: vuelo mágico de percusión

- Rescate y revalorización de Ritmos Ancestrales: Vidala - Chaya - Misachico - Comparsa - Malambo.



2º PARTE

Presentación Gabriela Ávila….siguiendo la magia y el vuelo

Cierre: Conjunción de ritmos percusivos, danza, música y canto

La magia continúa…Ofrenda de jacarandá y empanadas a los que vibraron con la mística de este encuentro.

(Se ha leido 169 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025