Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Tiempo propicio para mostrar interés por el otro

Síntesis del Mensaje Cuaresmal del Papa Francisco

En el mensaje para esta Cuaresma, el Papa Francisco señala que ésta “es un tiempo de renovación para la Iglesia, para las comunidades y para cada creyente", pero sobre todo "es un tiempo de gracia” y que uno de los desafíos más urgentes sobre los que quiere detenerse es el de la "globalización de la indiferencia”.
“Ocurre que cuando estamos bien y nos sentimos a gusto, nos olvidamos de los demás (algo que Dios Padre no hace jamás), no nos interesan sus problemas, ni sus sufrimientos, ni las injusticias que padecen”, nos advierte el Santo Padre. Refiriéndose luego a la “actitud egoísta de la indiferencia”, sostiene que “alcanzó hoy una dimensión mundial, hasta tal punto que podemos hablar de una globalización de la indiferencia".

A partir de este pensamiento, el Papa propone tres pasajes bíblicos para meditar acerca de esta renovación:

1. «Si un miembro sufre, todos sufren con él». “Pedro no quería que Jesús le lavase los pies, pero después entendió que Jesús no quería ser sólo un ejemplo de cómo debemos lavarnos los pies unos a otros. Este servicio sólo lo puede hacer quien antes se dejó lavar los pies por Cristo. Sólo éstos tienen ´parte´ con Él y así pueden servir al hombre”, indica el Papa.

2. «¿Dónde está tu hermano?». En este segundo punto, el Santo Padre señala la vida de las parroquias y comunidades y se interroga: “En estas realidades eclesiales, ¿se tiene la experiencia de que formamos parte de un solo cuerpo? ¿Un cuerpo que recibe y comparte lo que Dios quiere donar? ¿Un cuerpo que conoce a sus miembros más débiles, pobres y pequeños, y se hace cargo de ellos?”. Y el Papa invita a “ver en nuestro prójimo al hermano y a la hermana por quienes Cristo murió y resucitó”, sin olvidar que “lo que estos hermanos poseen es un don para la Iglesia y para toda la humanidad”.

3. «Fortalezcan sus corazones». Es la frase que propone en el tercer punto y es también el título del mensaje pontificio. Recuerda que “estamos saturados de noticias e imágenes tremendas que nos narran el sufrimiento humano y, al mismo tiempo, sentimos toda nuestra incapacidad para intervenir”. Francisco se pregunta: "¿Qué podemos hacer para no dejarnos absorber por esta espiral de horror y de impotencia? Podemos orar en la comunión de la Iglesia terrenal y celestial. En segundo lugar, podemos ayudar con gestos de caridad gracias a los numerosos organismos de caridad de la Iglesia. La Cuaresma es un tiempo propicio para mostrar interés por el otro, con un signo concreto, aunque sea pequeño. El sufrimiento del otro constituye un llamado a la conversión”.

(Se ha leido 442 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025