Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Sin experiencia en lírica, Lopérfido llega al Colón para profundizar un proyecto de "teatro multipropósito y tercerizado"

La designación del ex funcionario de la Alianza Darío Lopérfido como director general y artístico del Teatro Colón ya provocó reacciones de quienes cuestionan, entre otras cosas, el nombramiento de un dirigente político sin ningún antecedente probado para el puesto que le toca desempeñar.
El actual director del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) asumirá formalmente el 9 de febrero en reemplazo de Pedro García Caffi, quien mientras estuvo a cargo del coliseo porteño encabezó una gestión controversial, tanto por el nivel de las programaciones, su excesivo personalismo y el dinero gastado desde que asumió en 2009 hasta la fecha.

Sin embargo, teniendo en cuenta los antecedentes con los que cuenta, el reemplazo de García Caffi dista de ser el que se esperaba: Lopérfido no cuenta con ninguna experiencia en lírica, sus pasos previos por la administración pública han sido fuertemente cuestionados, y accederá al cargo dos meses después de su casamiento con la hija del dueño del diario La Nación, Bartolomé Mitre, uno de los principales benefactores del Colón.

José Piazza, delegado por la Asociación de Trabajadores del Estado, organización que tuvo duros enfrentamientos sindicales, políticos y judiciales con la administración de García Caffi, sostiene que "el macrismo convirtió al Colón en el Luna Park".

"A partir de la administración de (el jefe de gobierno porteño) Mauricio Macri, el Colón dejó de ser un teatro de rédito social para convertirse en un ámbito de negocios privados con fondos públicos", denunció Piazza a Télam.
Como un ejemplo de esa modalidad, recordó la utilización del Colón para los espectáculos generados entre la compañía Sinergya y el ex diputado del PRO Avelino Tamargo, que pudo utilizar las instalaciones del teatro para desarrollar los shows "Las elegidas" y "Los elegidos".

En tanto el crítico y exsubsecretario de Cultura de la Nación Rodrigo Cañete, consideró desde su blog 'Love art not people' que "a esta altura creo que el problema no es la designación sino la aceptación por parte de Lopérfido de esta designación. Simplemente no está preparado para esto y es obvio que es puesto allí con otros fines".

Lóperfido fue correligionario del Ministro de Cultura porteño Hernán Lombardi en el denominado "Grupo Sushi", una de las usinas que nutrió al radical Fernando de la Rúa en su aventura como presidente al frente de la Alianza.
De la Rúa debió renunciar a su cargo y huir en helicóptero en medio de las protestas populares de diciembre de 2001, mientras Lopérfido se desempeñaba como secretario de Cultura y Comunicación desde el 10 de diciembre de 1999.

Fuente: Télam

(Se ha leido 317 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025