Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Simulacro de evacuación en la Legislatura

Con una evaluación calificada por los actores involucrados como "positiva, por ser la primera vez", esta mañana, tal como estaba programado, se concretó en la legislatura provincial el simulacro de evacuación ante situaciones de emergencia. Si bien el plan previsto contempla riesgos de incendio, amenazas de bomba y movimientos sísmicos, esta vez se trabajó específicamente ante un eventual foco de incendio.
El mismo, se llevó a cabo con el asesoramiento y la supervisión del Licenciado en Siniestros, que cumple funciones en la División Bomberos, oficial inspector Walter Ariel Aybar, secundado por personal de la citada dependencia, la coordinación del Jefe de Seguridad del parlamento local Facundo Toro, los aportes del Jefe de Mayordomía de la Cámara de Diputados, Eduardo Gómez y del arquitecto Raúl Molina, y la participación de empleados de Servicios Generales de ambas Cámaras que, como voluntarios, asumieron el rol de guías en el servicio de evacuación y salvamento.
El plan de trabajo comenzó a desarrollarse con una charla explicativa que se realizó simultáneamente en los tres pisos que componen la estructura edilicia del palacio legislativo, circunstancia en la que el personal de Bomberos destacado le indicaron a los empleados el procedimiento a cumplir y la modalidad de la evacuación a desplegar.
Posteriormente, siguiendo las pautas establecidas, la alarma sonó tres veces, poniendo en aviso a los ocupantes de los distintos espacios físicos para que, con la premura necesaria, lleven adelante todos los preparativos aconsejados, apagando las luces, desenchufando los aparatos electrónicos, clausurando las posibles vías de escape de gas, desactivando las computadoras y cerrando las ventanas.
Inmediatamente después, se escuchó nuevamente la alarma, esta vez para desalojar el edificio, distribuyendo a empleados, legisladores y autoridades, de manera proporcional a la cantidad de salidas prefijadas.
Utilizando las vías de escape predeterminadas, la gente fue guiada hasta los lugares asignados como puntos de concentración para que estuvieran a resguardo, de tal manera que los que salían por la escalera del este fueron llevados hasta calle Ayacucho, y aquellos que lo hicieron por las escaleras central y la del oeste se reunieron en el pasaje Cesar Carma. Acto seguido, ya con la presencia de la dotación de bomberos, comenzaron las tareas para sofocar el simulado incendio, tras lo cual, todos volvieron a su actividad normal.
Siempre tomando como referencia que se trataba de un simulacro, los tiempos registrados determinaron que en cinco minutos se hizo la evacuación, y tres minutos después llegó la autobomba.
Herrera: "Son medidas de autoprotección que
creo que debemos adoptar todos"
El presidente de la Cámara de Diputados, doctor Guillermo Herrera, definió al simulacro como "medidas de autoprotección que creo que debemos adoptar todos, porque ya no podemos suponer que no estamos expuestos a cualquier evento de características extraordinarias que pudiera ser una catástrofe". En esa línea, recordó que "hemos tenido sismos, ya en grado de terremoto, ojalá que no pero se puede reproducir, así como la posibilidad de incendio, el desmoronamiento del edificio", frente a lo cual consideró que "lo importante es que todos los integrantes de la comunidad tengamos en claro qué es lo que debemos hacer en esas circunstancias para evitar consecuencias mayores".
Destacó "la valiosa colaboración del cuerpo de bomberos de la provincia con el que, conjuntamente, se ha hecho una planificación" y al hacer un balance dijo que "ha salido todo bastante bien y el simulacro ha tenido visos de realismo, porque incluso hasta el camión de bomberos vino a sofocar este incendio que había provocado la evacuación del edificio".
A su vez, oficial inspector, Walter Ariel Aybar, utilizó la calificación de "muy buena" la evaluación que hizo, y sugirió que "esto se tiene que seguir practicando para ir optimizando las circunstancias que se puedan dar en algún siniestro, pero en líneas generales salió mejor de lo que yo esperaba por ser la primera vez que se realizaba, todos reaccionaron muy bien y los equipos de voluntarios que tomaron parte del servicio de evacuación y salvamento cumplieron acorde a lo que tenían que hacer".
Asimismo, precisó que "cuando se diagrama un plan de evacuación se realiza en distintas etapas, en la primera se les avisa el día y la hora, en la segunda se les avisaría el día pero no la hora, y la última etapa es sin previo aviso, eso sería lo ideal, pueden ser tres o más prácticas, de acuerdo a como las autoridades de la legislatura decidan hacerlo, con la regularidad que ellos deseen, por supuesto que cuanto más prácticas tengan siempre va a salir mejor en el momento de un suceso".
Por su parte, el Jefe de Seguridad de la legislatura, Facundo Toro, expresó su satisfacción porque "por ser la primera vez, ha sido un éxito porque la gente ha colaborado, entonces esperamos que positivamente nos sigan colaborando más allá de lo sucedido el 7 de septiembre o en los días pasados".
"Por supuesto, a medida que los simulacros se vayan realizando se irán haciendo las correcciones que hicieran falta y estaremos atentos a los puntos débiles para mejorarlos", enfatizó.

(Se ha leido 850 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025