Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Sileoni propuso a sus pares provinciales redefinir y ampliar el concepto de calidad educativa

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, propuso hoy a sus pares de las provincias redefinir y ampliar la noción de calidad educativa para adaptarla "a otros factores asociados y al contexto de la realidad que vivimos".
(DIARIOC, 11/04/2011) El ministro, durante una reunión especial del Consejo Federal de Educación, aseguró que "la idea de pensar una noción de calidad más integrada, es compartida y la estamos trabajando con los ministros de Educación de la región".

Los ministros de las 24 provincias "al igual que algunos organismos internacionales como la UNESCO, tienen la certeza de que el concepto tradicional de calidad, que se instaló en los `90, basado en los resultados y en la calidad del producto final, es limitado y exige una revisión", destacó Sileoni.

La reunión especial del Consejo fue convocada "para analizar distintas estrategias para mejorar la enseñanza y elevar la calidad del sistema educativo", informó el Ministerio de Educación a través de un comunicado.

“La Presidenta, en su mensaje al Congreso de la Nación, indicó que las excusas se habían terminado y que ahora era tiempo de dar el salto cualitativo para que la formidable inversión que hacemos los argentinos en materia de educación sea absolutamente redituable”, afirmó Sileoni.

En este sentido preciso que “nos estamos desafiando a mejorar la enseñanza y el aprendizaje” y destacó que “si hoy podemos dedicarnos a una agenda educativa mucho más afinada, es porque en los últimos 8 años hemos avanzado en distintas políticas y acciones que también hacen a la calidad educativa”.

Sileoni recordó que “logramos que la educación dejara de ser un tema sólo de educadores y pasara a estar en el centro de la escena política y social".

Sostuvo que "hay varias leyes educativas que ya forman parte del patrimonio de los argentinos: alcanzamos el 6,40% del PBI destinado a educación, garantizamos salarios dignos a los docentes de todo el país y entregamos más de 40 millones de libros a las escuelas".

También mencionó que se distribuyeron más de 400 mil netbooks que se convertirán en 3 millones en el 2012 y la construcción y licitación de más de 1.700 escuelas”. (Telam)

(Se ha leido 146 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025