Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Siguen los problemas a la hora de cargar combustibles

La mayoría de las estaciones, por no decir todas, están sin naftas y gasoil. Los conductores van de una a otra buscando poder cargar sus vehículos. No se sabe hasta cuándo se mantendrá la crítica situación.
(DIARIOC, 15/07/2011) El secretario de la Cámara de Expendedores de Combustible de Santiago del Estero, Jorge Saad, descartó la posibilidad de desabastecimiento de combustible, aunque sí advirtió que las estaciones de servicio que operan en la provincia “se quedaron sin stock”, ya que ante el incremento de la demanda “se vende todo lo que llega”.

En este sentido, un dato a tener en cuenta es que el parque automotor en Santiago del Estero agregó alrededor de 5.000 vehículos (autos, pick ups y rodados mayores) en los últimos doce meses, mientras que en motos se sumaron cerca de 10.000, de acuerdo con datos de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor. De esta manera, la cantidad de unidades que consumen combustible pasó desde poco más de 125.000 hasta alrededor de 140.000 (12% más).
No obstante, si se toma un período de tiempo más extenso surge que el crecimiento fue mucho mayor. Entre el año 2005 y el primer semestre del 2011, se incorporaron al parque automotor santiagueño 30 mil nuevos automotores según la misma fuente. En el caso de las motocicletas, desde el 2007 hasta el primer semestre del año actual se inscribieron poco más de 49 mil unidades nuevas. Estos datos dan una idea de cuánto aumentó el número de inscripciones de unidades nuevas que sumando motos y automotores casi llega a las 80 mil unidades en la segunda mitad de la década.

Pero en cuanto a la coyuntura que vive el sector de los combustibles en Santiago, Jorge Saad secretario de la Cámara de Expendedores (Cepase), sostuvo que “hace unos meses las estaciones de servicio teníamos una reserva de combustible que se utilizaban los fines de semana largo o cuando se agotaban los cupos de entrega a fin de mes, pero la mayor demanda de la gente obligó a utilizar ese stock que actualmente no se puede reponer, porque se vende todo lo que llega”.

A pesar de esta situación, desde la Cámara descartaron un desabastecimiento total porque las petroleras “continúan con el envío de acuerdo con los cupos”, aunque advirtieron que los faltantes de combustible (que promedian el 50% en capital y La Banda y suben hasta el 70% en el interior) se mantendrán durante las próximas semanas.

Sobre el motivo de esta situación, el empresario confirmó que la demanda de combustible durante junio último tuvo un incremento del 15%, producto del continuo incremento en el parque circulante de autos y motos, mientras que las entregas por parte de las petroleras se estiman que crecieron entre 2 y 3%. “Se calcula que el desfase es superior al 10%”, indicó Saad. (Diario Panorama)

(Se ha leido 128 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025