Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Siguen con la tarea de forestación

La Municipalidad de Catamarca, a través de la Dirección de Espacios Verdes, está llevando adelante trabajos de forestación en varios sectores de la ciudad. En distintos barrios, la tarea se realiza conjuntamente con los vecinos, quienes se comprometen a cuidar los espacios verdes.
(DIARIOC, 17/09/2009)En marzo pasado, la municipalidad dio inicio con la primera forestación, haciendo hincapié en los diferentes espacios públicos de la Capital, tales como las plazas España, 26 de Abril, Huayra Tawa y las de Villa Bosch, Choya y de Parque América, donde se colocaron plantas de lapacho, siempre verde y algarrobo.

En el caso de la Av. Arturo Illia, en junio último se han plantado alrededor de 100 jacarandá y ahora se está trabajando para completar los dos últimos sectores, que incluye la colocación de tipas en la parte alta e ingreso a dique El Jumeal.

La directora de Espacios Públicos, Celia Romaña, dio a conocer que “hemos trabajado de manera conjunta con los vecinos, como es el caso del barrio San Ramón Nonato, en donde nosotros hemos provisto de todo tipo de ejemplares y ellos hicieron la forestación”.

En relación a la tarea en las avenidas, la funcionaria explicó que “es importante que estas avenidas tengan una forestación significativa, en el caso de las avenidas que corren de Norte a Sur, generamos masas de árboles a los dos costados, a fin de conformar corredores de viento”. En tanto, en las calles de los distintos barrios, se tiene en cuenta el ancho de vereda, según esto, son las especies que se autorizan colocar.

La municipalidad, cuenta con un Plan Director de Arbolado Urbano, que fue aprobado el año 2006 y que establece los criterios a adoptar para la selección de las especies en cada unos de los casos.

Por ultimo, Romaña aclaró que la Dirección a su cargo, solamente esta haciendo podas por situaciones de necesidad, como por ejemplo, gajos que están en situación de caerse, a fin de equilibrar al árbol que también pueda correr riesgo o para liberar el tendido de energía eléctrica.

(Se ha leido 135 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025