Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Sigue sin control el incendio forestal cerca de El Bolsón

El fuego, que se inició el miércoles pasado y que amenazó propagarse hacia Chubut, ya afectaba a más de mil hectáreas de bosques nativos.
(DIARIOC, 19/01/2009) El incendio forestal iniciado el miércoles último en cercanías de la localidad rionegrina de El Bolsón continuaba hoy fuera del control de los brigadistas y ya afectaba a más de mil hectáreas de bosques nativos, implantados y vegetación arbustiva, informó el Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF).

El fuego comenzó en Cuesta del Ternero y Los Repollos, parajes ubicados a 30 kilómetros al este de El Bolsón, y empujado por vientos que llegaron a los 80 kilómetros por hora avanzó hacia el límite de Río Negro y Chubut, en la zona de El Maitén.

Los brigadistas cortaron el tránsito en la ruta provincial 6 y se orientaron primero a poner a resguardo las viviendas de los pobladores, una escuela y otros edificios cercanos al siniestro.

También organizaron la evacuación de 20 personas, integrantes de tres familias que estuvieron trabajando contra el incendio en las primeras horas y habían sufrido diversos malestares por la inhalación de humo.

Claudio Brockerhof, coordinador regional del PNMF, dijo hoy a Télam que "si bien el fuego está descontrolado" ayer y hoy "las condiciones climáticas permitieron un fuerte trabajo de los brigadistas y los aviones hidrantes".

"Se está trabajando especialmente en la cola del incendio, donde resultaba amenazada la ruta nacional 40 y donde están los principales focos", señaló.

Brockerhof afirmó que "actúan alrededor de 70 brigadistas de distintas áreas, 30 personas en logística, además de dos aviones Drommader y un helicóptero Bell UH1H del PNMF".

Para hoy se espera una jornada muy calurosa, con temperaturas por encima de los 25 grados, y viento de entre 20 y 35 kilómetros por hora, rotando del oeste al sudoeste.

Esto les permitirá a los brigadistas continuar trabajando en los sectores en donde el fuego es más activo -el flanco derecho- e intentar detener su avance hacia el sur.

"Tendremos que cuidar especialmente el interior del área quemada porque aún hay muchas ’islas’ verdes, de vegetación que no se quemaron y que es muy importante para los pobladores" dijo Brockerhof.

El funcionario agregó que llegó al siniestro "personal de refuerzo de los parques nacionales Lago Puelo y Nahuel Huapi, además de brigadistas de Chubut", y que "si la provincia de Río Negro lo solicita llegarán también de otras provincias".

(Se ha leido 157 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025