Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

MENDOZA

"Si Cristina quiere combatir la trata de personas debe controlar internet, no eliminar los avisos en los diarios"

Las prostitutas de Mendoza creen que la medida decratada por la presidenta no servirá para los fines a los que fue creada. Y enumeraron sus razones.
(DIARIOC, 06/07/2011) Prostitutas mendocinas que ofrecen sus servicios mediante la publicación de avisos clasificados en los diarios se mostraron en desacuerdo con el decreto firmado por la presidenta Cristina Kirchner que prohíbe la difusión de los avisos ofreciendo sexo por dinero en saunas y departamentos privados donde se consigue. La mandataria tomó la decisión como parte de la recientemente sancionada Ley contra la Trata de Personas.

Las chicas que trabajan mediante esta modalidad -que normalmente no caminan la calle, sino que esperan que el mercado de clientes acuda a ellas en sus departamentos- se manifestaron en contra de la medida de Cristina y aseguraron de manera unánime a diariouno.com.ar que la medida será inocua para combatir la trata de personas, mientras, se quejaron en simultáneo, estarán peligrando seriamente sus fuentes de trabajo. Otras suripantas apuntaron a internet como verdadero caldo de cultivo para el reclutamiento de adolescentes en la prostitución.

"Me parece mal, pésimo. No estamos para nada de acuerdo. Los avisos nos representan una importante entrada de dinero y ahora no sabemos qué vamos a hacer. Tendremos que ir a los boliches y bares a tarjetear", se quejó Luna desde su departamento céntrico. "Esto no ayuda en nada. Si quieren combatir la trata tendrían que controlar internet", aseguró.

En tanto Laura, que trabaja en una casa de la calle Montevideo de Ciudad, indicó que los máximos perjudicados serán los nuevos lupanares o los de reciente apertura: "Los locales nuevos van a perder porque no van a poder ofrecer sus servicios, los viejos no. Es que yo laburo en este lugar que tiene 20 años de trayectoria y ya tenemos una clientela fija por eso a nosotros tanto no nos golpea".

"Esos locales van a tener que publicar avisos capciosos y muy sutiles, pero no sé cuál será el resultado porque la gente que consume esto no es muy atinada. Tampoco sé en qué rubro lo harán. ¿El de artículos podrá ser?", dijo entre risas, y agregó con un dejo de ironía: "Lo que prevalece en la clientela es el boca en boca".

Agustina, de un tres ambientes de calle Mitre fue más allá: "La mato (a Cristina). Es malísimo. Ella había prometido que iba legalizar todo y ahora sale con esto. Prohibiendo los avisos no se arregla nada. Se podría haber acordado de internet, porque más que nada se ofrecen chicas que vienen de la trata por internet".

Mientras que Aldana, sin pelos en la lengua, calificó la medida como "una mierda". "A nuestros avisos los sacan mientras que a otros peores los dejan. Nosotras no estamos robando ni estafando, estamos trabajando", se indignó. (Diario Uno)

(Se ha leido 436 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025