Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Sexto sentido, las claves para detectar si un restó es malo

No sólo la comida revela las cualidades de un local gastronómico. Enterate antes de sentarte y pedir un plato.
(DIARIOC, 28/02/2011)Buenos Aires tiene más de 5.000 restaurantes. Podrías cenar todos los días afuera, durante más de trece años, sin repetir jamás un lugar. Probar miles de platos hechos por otros tantos miles de cocineros. Y gastar, en ese masticar, varios cientos de miles de pesos. Suena tentador, pero tiene sus riesgos. No todos los restaurantes son buenos. A continuación, algunos tips creados por Planeta JOYpara evitar malos momentos.

1. El menú parece un libro de poesía
Si abrís la carta y leés "deliciosas mollejitas crocantes con suave emulsión de aceto" o "pechuguitas de ave en sutil reducción de mostaza y miel" y postres como "delicadas láminas de fruta en cremoso almíbar de jengibre", te falló el olfato. Cuanto más se adjetiva, más probable es que la comida no sea del todo buena. Recordamos con nostalgia los menús de los ‘80, en los que la comida no tenía originalidad, pero era literalmente lo que figuraba en la carta: milanesa a caballo con papas fritas, pollo al ajillo, revuelto gramajo. Un menú, no un poemario.

2. Sponsoreo excesivo
Hay lugares que más que restaurantes parecen autos de Fórmula 1: tienen carteles publicitarios hasta en el inodoro, con marquesinas sponsoreadas, igual que las mesas, los ceniceros, los delantales de los camareros, el gorro del chef, las servilletas... mala señal. Indica que las marcas son socias de hecho del restaurante, que depende más de ellas que del ingreso por cubierto, y que falta independencia en la toma de decisiones. Además, nos obligan a soportar el bombardeo publicitario. No, gracias.

3. Café malo y aceite dudoso
El café y el aceite de oliva indican la calidad de las materias primas. ¿Por qué? Muchos dueños de restaurantes creen que el cliente ignora si son buenos o malos, y hacen pasar un líquido verdoso con penetrante olor a aceituna - en las antípodas de un buen aceite- por oliva, o rellenan la máquina espresso con café torrado de supermercado, que vale la mitad que el café en grano tostado. Si el lugar ahorra en estos ítems, es probable que ahorre en todo lo demás. En la carne de la empanada, en los rellenos de la lasagna, en la calidad de los huevos. No ignoramos que un restaurante debe hacer un equilibrio entre costo y calidad. Pero si la balanza apunta solo al costo, mejor evitarlo.

4. Baño sucio, cocina inmunda
En muchos de los restaurantes de moda los baños tienen una estética y una decoración que sorprende por su buen gusto. Pero, curiosamente, sorprenden también por su falta de higiene. Si los baños son un asco, no cuesta demasiado imaginar como será la cocina.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 116 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025