Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Sergio Vila-Sanjuan ganó el Premio Nadal

El periodista Sergio Vila-Sanjuán fue galardonado con el 69 Premio Nadal de Novela 2013 -el más antiguo que otorga la literatura española- por su libro Estaba en el aire, que retrata la Barcelona de los años 60 a partir de un programa de radio.
La novela de Vila-Sanjuán, con numerosos personajes, trata el despertar de la sociedad española del consumo durante los años sesenta, de la mano del programa radiofónico "Rinomicine le busca", encarnando uno de los primeros patrocinios radiofónicos. Es un programa de telerrealidad similar al televisivo "¿Quién sabe dónde?", presentado por el español Paco Lobatón en TVE entre 1992 y 1998.

Sergio Vila Sanjuán es un periodista cultural (Barcelona, 1957) licenciado en Historia por la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) y que fue becario Fullbright en la Boston Univeristy, donde obtuvo un Master in Liberal Arts, informó la agencia de noticias Europa Press.


El ganador se dedica desde 1977 al periodismo cultural, habiendo trabajado en el Correo Catalán, El Noticiero Universal y desde 1997 en La Vanguardia, donde actualmente es coordinador del suplemento Cultura/s.

Autor de la primera monografía dedicada a Miquel Barceló, fue comisario del Año del Libro y la Lectura de Barcelona 2005 y dirigió, con Sergi Doria, la obra "Paseos por la Barcelona literaria" , además de publicar en 2010 la novela Una heredera de Barcelona.

Esta edición del Premio Nadal recibió 229 obras de todo el mundo, con una amplia variedad de intereses que se manifiestan a través de una riqueza de géneros que va de la evocación histórica al conflicto sentimental, de lo policíaco a lo imaginativo, con muestras de innovación en la búsqueda de nuevas formas literarias.

El jurado del galardón estuvo integrado por Germán Gullón, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello, Ángela Vallvey y Emili Rosales.

El pasado año ganó el premio Álvaro Pombo con El temblor del héroe, que se unió a la amplia nómina de autores que se han hecho con el decano de los galardones literarios de las letras hispanas, entre ellos Maruja Torres, José María Gironella, Ana María Matute, Jesús Fernández Santos, Carlos Rojas, Rosa Regàs, Lucia Etxebarria y Juan José Millás.

Fuente: Télam

(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025