Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Ser joven "es una actitud" que puede durar hasta los 34 años

Un estudio dado a conocer en las últimas horas reveló que "la edad de oro" de la juventud es entre los 25 y los 34 años, y que en realidad ese período es una cuestión de "actitud" más que "demográfica".
(DIARIOC, 11/08/2009) La investigación, realizada para MTV, comprueba además que existen tres etapas de juventud: “descubrimiento, exploración y la edad de oro, que va de los 25 a los 34 años”. Es en ese período donde se encuentran los mayores índices de felicidad, confianza y poder de compra.

Aquellos que están entre los 25 y 34 años tienen, según el informe, casi el doble de bienestar personal, "más dirección y más confianza comparados con sus contrapartes adolescentes, quienes se encuentran a sí mismos con la creciente presión por descubrir quiénes son verdaderamente y por ser exitosos, lo que los hace sentirse menos felices y con más estrés".

“El estudio que denominamos ‘The Golden Age of Youth’ es un proyecto Global que desarrollamos en conjunto con todos los MTV’s del mundo y nos permitió analizar más de cerca y entender en profundidad a éste segmento denominado joven que ha presentado tantas variantes en la actualidad”, explicó al respecto Carlos García, Director de Business Solutions para MTV Networks Latinoamérica.

De acuerdo con la investigación, basada en actitudes o comportamientos de 28 mil hombres y mujeres de entre 25 y 34 años de todo el mundo, el período de moratoria (y prolongación de las responsabilidades) se extendió mucho más allá de la edad en la que la mayoría de las personas consideran lo propiamente juvenil, incluso en algunos casos pasando todavía los 34 años de edad.

Semejante fenómeno se produjo por distintos factores, entre ellos el aumento en la expectativas de vida desde 1950 en adelante.

Por eso, se destaca en el estudio, “la juventud ya no puede ser considerada puramente en términos demográficos”; en todo caso, hay una continuación de la misma.

La investigación se llevó a cabo durante el año pasado en 17 países: Alemania, Arabia Saudita Argentina, Australia y Nueva Zelanda, Brasil, China, Dinamarca, Estados Unidos, España, India, Italia, Japón, México, Holanda, Polonia, Reino Unido, y Suecia.

Fuente: Télam

(Se ha leido 96 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025