Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Senadores presentaron leyes de Discapacidad

Organizado por la Dirección Provincial de Asistencia Integral a las Personas con Discapacidad, perteneciente al Ministerio de Salud de la Provincia y la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores, se presentó en la mañana de ayer dos leyes tendientes a la protección de personas con discapacidad que ya cuentan con media sanción de la Cámara Alta Provincial.
(DIARIOC, 29/06/2013) Se trata de la Adhesión a la ley 24.901 “Sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de las personas con discapacidad”, propulsada por el Ramón Figueroa Castellanos senador por el Departamento Capital y el proyecto de ley “Diagnóstico precoz, tratamiento, integración, inclusión social y protección integral de personas con Trastornos del Espectro Autista ( T.E.A.) y/o Trastornos Generalizados del Desarrollo (T.G.D)” iniciada por la senadora del Depto. Fray M. Esquiú, Nancy Teresita Barros.

En la oportunidad, hicieron uso de la palabra la Directora de Asistencia Integral a las Personas con Discapacidad, Mariela Vázquez y los legisladores antes mencionados, destacando todos ellos la importancia que tendrá la aplicación de estas leyes, una vez que obtengan la sanción definitiva, en la implementación de políticas tendientes a mejorar la prestación de servicios fundamentales para las personas con discapacidad. “Son temas que no tenemos que tocarlos de perfil, sino bien de frente y con mucho compromiso”, sostuvo Figueroa Castellanos quien además destacó la atención que se da en el sector público desde la Dirección de Discapacidad y el Centro de Rehabilitación, en donde se hacen muchos esfuerzos para brindar cobertura, considerando a la vez que es el financiamiento del sector privado el que está en discusión.

En lo que respecta al proyecto de Barros, determina entre algunos puntos importantes, la provisión de prestaciones Médico-sanitarias, asistencia terapéutica, cobertura médica, farmacológica, tratamientos integrales y multidisciplinarios más apoyo educativo amplio, con la incorporación de la figura del ayudante terapéutico, la capacitación a docentes, la provisión de espacios físicos adecuados, entre otras cosas.

En el encuentro quedó clara la intención de todos los sectores, de Discapacidad, senadores impulsores del proyecto y ONG´s, que trabajan para obtener el compromiso de los diputados para lograr así la sanción definitiva de ambas leyes. Cabe destacar que también participaron de la reunión la Dirección de Educación Especial, APANE, APPAC (Asociación De Padres de Personas con Autismo Catamarca), APYFADIM, INADI, PAMI y distintas áreas del Ministerio de Salud, con sus respectivos responsables.

(Se ha leido 221 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025