Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Senado aprobó declaración de emergencia agropecuaria para zonas afectadas por las cenizas

La medida alcanza a varios departamentos de Río Negro y Neuquén, además de proteger por un año con una norma especial a los productores ovinos de Chubut. En tanto, la nevada de las últimas horas llevó alivio a los operadores turísticos que estaban ansiosos para recibir al turismo invernal.
(DIARIOC, 29/06/2011) El Senado de la Nación aprobó la declaración de emergencia para la producción agropecuaria de Río Negro y Neuquén a raíz de la caída de cenizas volcánicas, mientras comenzó la primera nevada del invierno sobre San Carlos de Bariloche y Villa La Angostura.

Los senadores nacionales aprobaron por unanimidad declarar "zona de desastre" y en "emergencia económica y social" a varios departamentos de Río Negro y Neuquén, además de proteger por un año con una norma especial a los productores ovinos de Chubut.

La iniciativa, que fue girada a la Cámara de Diputados para su tratamiento y aprobación, beneficia a los departamentos que fueron declarados en emergencia por los gobiernos provinciales en la zona oeste de Río Negro y Neuquén.

La nevada de las últimas horas llevó alivio a los operadores turísticos que estaban ansiosos para recibir al turismo invernal y poder ofrecerle paquetes de ski y excursiones a las montañas cubiertas de nieve y no tapadas por las cenizas.

En ese marco, en el cerro Catedral se habían acumulado 5 centímetros de nieve, mientras en cerro Bayo planeaban inaugurar el sábado la temporada oficial.

En tanto, las autoridades de aviación civil extendieron hasta el 8 de julio la cancelación de operaciones en el aeropuerto internacional de San Carlos de Bariloche, mientras el viernes próximo volverán a reunirse en Neuquén con empresas del sector para determinar si se puede reabrir la estación Juan Perón.

La cantidad de cenizas que había en el ambiente, sumado a los vientos que rotaron en varias direcciones, hicieron que en las últimas horas volviera a acumularse polvo volcánico en las pistas, por lo que las autoridades señalaron que por razones de seguridad no había vuelos a la zona.

Los vuelos más cercanos a la región comenzaron a llegar esta semana al aeropuerto chubutense de Esquel, por lo que esa ciudad puede convertirse en puente para el arribo de turistas a localidades de la cordillera de Río Negro y Neuquén.

En tanto, las operaciones aerocomerciales a Trelew se reanudarán al parecer el 8 de julio, lo que también facilitará la llegada de turistas a otros puntos de Chubut.

En Villa La Angostura, las autoridades dijeron que analizarán la posibilidad de reanudar el lunes el dictado de clases, mientras delegados del comité de administración para la reparación de la ciudad estimaron que la caída de cenizas puede generar desocupación entre pobladores de la zona.

Néstor Payllalef, uno de los integrantes del comité, dijo que la situación laboral "es un dato muy preocupante, porque creemos que más del 30 por ciento de las familias relevadas tienen problemas" tras la ceniza volcánica.

En ese sentido, explicó que había casos de "empleados temporarios que a la fecha no los llamaron o les han disminuido la cantidad horaria de trabajo, porque dependían de una actividad independiente que hoy no la pueden llevar adelante".

Payllalef explicó a la televisión local que esos datos los recolectó el comité en encuestas que realizaron voluntarios en más de 1400 viviendas. (26 Noticias)

(Se ha leido 115 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025